En esta noticia
Los conductores en Colombia podrían quedarse sin licencia de conducir a partir de 2025 debido a un importante trámite en pendiente. Se trata del proceso de renovación, que requiere exámenes médicos para verificar la capacidad del conductor y el pago de los derechos.
Es fundamental recordar que una licencia vigente, el Soaty la revisión tecnomecánica son requisitos obligatorios para circular en un vehículo legalmente en Colombia.
Ya son más de 2 millones de personas las que tienen al pendiente la renovación de la licencia para evitar sanciones. Con edades de entre los 30 y 50 años, estos conductores deben hacer estetrámitepara evitar elevadas multas.
Cómo saber si mi licencia está vencida
Para saber si la licencia de conducir está vencida o próxima a su vencimiento, se debe revisar el reverso de este documento. Allí se especifica el vencimiento de cada categoría.
También se puede verificar el estado de tu licencia en la página del Registro Único nacional de Tránsito (Runt).
Cómo renovar la licencia de conducir
Los conductores pueden realizar el proceso de renovación en Bogotá desde las Ventanillas Únicas de Servicios de Movilidad.
- Cumplir con los requisitos
- Agendar cita a través de la aplicación ‘Mi Movilidad a un clic' o en el sitio web www.ventanillamovilidad.com.co .
- Asistir a la cita y presentarse en la fecha y hora programada en el punto de atención seleccionado.
- Entrega de documentos.
- Asegurarse de que los datos personales en la licencia son correctos.
Requisitos para renovar la licencia de conducir
Estos son los pasos a cumplir para renovar la licencia de conducir en Colombia:
- Estar registrado en el Runt.
- Presentar un examen médico: este examen evalúa la aptitud física, mental y de coordinación motriz, y debe ser realizado en un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC) autorizado.
- No tener multas pendientes: el conductor debe estar a paz y salvo por infracciones de tránsito.
- Portar el documento de identidad original.
Multa por no renovar la licencia: de cuánto puede ser
El Código Nacional de Tránsito establece que conducir con la licencia vencida es una infracción y acarrea las siguientes multas:
- Multa de $322.070 por conducir con la licencia vencida.
- Multa de $322.070 por no portar la licencia.
- Multa de $603.939 por presentar una licencia adulterada o ajena.
- Multa de $1.207.877 por conducir sin haber obtenido una licencia válida.
Renovación de la licencia de conducir: ¿cada cuánto se debe hacer?
Además de ser un requisito legal, la renovación de la licencia es una medida de seguridad vial fundamental. Este proceso depende del tipo de licencia y la edad del conductor, para verificar que la persona cuenta con condiciones físicas, mentales y documentales necesarias para manejar un vehículo.
Vehículos de servicio particular
- 10 años de vigencia para conductores menores de 60 años.
- 5 años para conductores entre 60 y 80 años.
- 1 año para conductores mayores de 80 años.
Vehículos de servicio público
- 3 años para conductores menores de 60 años.
- 1 año para conductores mayores de 60 años.