La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes que abrió una indagación preliminar contra el excanciller ÁlvaroLeyva, tras conocerse una denuncia que lo vincula con un supuesto plan para remover al presidente Gustavo Petro del cargo.
La información fue revelada por el diario El País de España, que tuvo acceso a unos audios grabados hace dos meses en los que Leyva sostiene reuniones en Estados Unidos con figuras del Partido Republicano, como el congresista Mario Díaz-Balart, con el objetivo de generar presión internacional contra el mandatario colombiano.
Según fuentes oficiales del ente acusador, se están adelantando actos investigativos y se impartieron órdenes a la Policía judicialpara establecer con claridad el alcance de los hechos. Aunque por ahora no se ha formulado imputación formal, el caso podría escalar si se confirman los elementos que apuntan a una posible conspiración o traición a la institucionalidad.
La hipótesis que se investiga es que Leyva habría querido reemplazar a Petro con la vicepresidentaFranciaMárquez, como parte de una estrategia para removerlo por supuesta incapacidad derivada de problemas de salud.
Francia Márquez se desmarca y Petro exige explicaciones
En uno de los fragmentos difundidos por El País, Leyva insinúa que contaba con el respaldo de la vicepresidenta Márquez, quien habría tenido diferencias internas con figuras clave del Gobierno, como la canciller Laura Sarabia. Sin embargo, la propia Francia Márquez negó tajantemente cualquier vínculo con el supuesto plan, asegurando en un comunicado que "jamás" ha cuestionado la autoridad de Petro ni se prestaría para "conspiraciones movidas por el resentimiento o la conveniencia".
Desde Sevilla, donde participa en una cumbre de Naciones Unidas, el presidente Petro se refirió públicamente al escándalo y pidió que todos los involucrados den explicaciones ante la justicia.
"No sé si lo que Leyva cuenta es verdad o no, pero quienes aparecen mencionados deben responder, no solo ante la opinión pública, sino también en sede judicial", afirmó. El caso amenaza con abrir una nueva grieta en la coalición de Gobierno, al tiempo que reaviva viejas tensiones internas entre exfuncionarios y actuales miembros del gabinete.
Un excanciller en el centro de la tormenta
Álvaro Leyva, de 82 años, es una figura histórica del conservadurismo colombiano y fue uno de los primeros aliados políticos que Petro incorporó a su gobierno en 2022, nombrándolo canciller en un gesto que buscaba unir sectores diversos. Sin embargo, su relación con el presidente se fue deteriorando con el tiempo, especialmente tras su salida del cargo, desde donde comenzó a lanzar duras críticas contra la administración.
Entre otras cosas, Leyva ha acusado públicamente a Petro de tener presuntos problemas de adicción, lo cual, según los audios filtrados, sería uno de los argumentos centrales de su estrategia para sacarlo del poder por incapacidad.
El escándalo ha generado un fuerte impacto político en Colombia, ya que no se trata solo de un caso de deslealtad, sino de una posible intervención internacional con fines desestabilizadores.