

Solicitar una visa de turismo para viajar a Estados Unidos puede ser un proceso complejo para muchos colombianos. Aunque es un trámite común, en los últimos meses han surgido nuevos obstáculos que podrían hacer que algunas solicitudes sean rechazadas o demoradas más de lo habitual.
Según informes recientes, el gobierno estadounidense analiza con mayor detalle los apellidos de los solicitantes como parte de una política migratoria más estricta generando preocupación entre quienes planean visitar el país.
El endurecimiento de los controles afecta a ciudadanos de distintos países, incluidos los de Colombia, pero aunque no existe una lista oficial, se ha documentado que los consulados y embajadas de EE.UU. han comenzado a revisar con mayor profundidad los antecedentes familiares y posibles relaciones con personas investigadas por delitos.
En particular, aquellos con apellidos que coincidan con personas investigadas por delitos en Estados Unidos o en otros países podrían enfrentarse a obstáculos inesperados.

¿Cómo afecta a los colombianos que deben solicitar una visa?
El impacto de esta medida se siente especialmente entre quienes tienen antecedentes familiares que podrían ser revisados en las bases de datos de EE.UU. Incluso si el solicitante no tiene ningún problema legal, su visa podría demorarse si su apellido coincide con el de alguien que haya sido investigado o tenga un historial criminal.
Las autoridades estadounidenses han incrementado la vigilancia sobre los solicitantes de visa, con filtros más rigurosos. Esto significa que incluso ciudadanos con pasaporte colombiano pueden enfrentar demoras inesperadas si su apellido figura en las listas de vigilancia.
¿Qué pueden hacer los colombianos si su visa es rechazada?
Para quienes enfrenten problemas en su solicitud debido a su apellido, existen opciones para apelar. En algunos casos, se puede presentar documentación adicional que demuestre la falta de relación con cualquier actividad sospechosa. Abogados de inmigración especializados han logrado revertir decisiones cuando se trata de errores o malentendidos, pero estos procesos pueden ser largos y costosos.
Ante este nuevo escenario, los colombianos que planeen viajar a EE.UU. deben prepararse con antelación, asegurándose de proporcionar toda la información necesaria para evitar demoras. En caso de dudas sobre posibles problemas con su apellido, consultar con un experto en inmigración puede ser clave para evitar sorpresas desagradables en el proceso de solicitud de la visa.










