La Embajada de Estados Unidos en Bogotá anunció una importante noticia para miles de colombianos que han estado esperando su cita para obtener la visa americana.
A partir del 6 de mayo de 2025, se habilitaron nuevas fechas de entrevista para aquellos solicitantes que realizaron el pago de sus derechos consulares hace más de un año, como parte de una estrategia para agilizar los procesos migratorios.
¿Por qué se están adelantando las citas para visa?
Este avance es posible gracias a mejoras tecnológicas, aumento de personal y reorganización operativa, según informó la Embajada a través de sus canales oficiales.
La reducción de los tiempos de espera permitirá que miles de solicitantes accedan a una cita en una fecha más cercana, lo que marca un avance significativo luego de meses de demoras por la alta demanda acumulada.
Los solicitantes seleccionados recibirán un correo electrónico oficial de la Embajada de EE. UU. en Colombia, con instrucciones para reprogramar su cita. Para hacerlo, deberán:
Ingresar a https://ais.usvisa-info.com
Hacer clic en "Continuar"
Seleccionar "Reprogramar Cita"
Elegir una nueva fecha disponible y confirmar el cambio
En caso de no encontrar una fecha conveniente, podrán conservar su turno anterior sin penalización.
Mayores controles en el proceso de solicitud
En paralelo, el proceso de solicitud de visa también será más riguroso. Se ha intensificado la revisión de los formularios DS-160 y DS-260, lo cual puede implicar nuevas preguntas o requisitos adicionales durante la entrevista.
Esta medida hace parte de una política de seguridad migratoria más estricta que busca filtrar riesgos antes del ingreso al país.
Cambios para ciudadanos estadounidenses: Real ID obligatorio en 2025
Además, a partir de mayo de 2025, los ciudadanos estadounidenses mayores de edad deberán presentar la Real ID como documento obligatorio para vuelos domésticos y el acceso a instalaciones federales. Esta medida busca estandarizar la seguridad interna en Estados Unidos.
Recomendaciones clave para viajar a EE. UU.
Verifica el tipo de visa que necesitas y llena el formulario correctamente.
Prepara tu entrevista con documentos que respalden tu arraigo en Colombia: laborales, económicos y familiares.
Mantén una actitud honesta y tranquila durante la cita consular.
En el puerto de entrada, sé coherente con tu solicitud de visa; lleva un pasaporte con al menos 6 meses de vigencia.
Si viajas con menores, asegúrate de contar con permisos legales de salida del país.
Declara productos o montos en efectivo si superan lo permitido; la transparencia es clave.