- Zonas con mayor riesgo: lluvias persistentes y tormentas para la región Pacífica, Andina y Caribe
- ¿Por qué llaman "tormenta eléctrica negra"?
- Prevención ante granizo, vientos fuertes y lluvias intensas: recomendaciones para la ciudadanía
- Pronóstico para el fin de semana en Colombia: persistencia de lluvias y tormentas eléctricas
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) informó que durante el fin de semana se aproximan condiciones de riesgo, catalogadas como una tormenta eléctrica negra, debido a su intensidad y posibles efectos severos.
Síguenos y léenos en Google Discover
El fenómeno traerá precipitación abundante, activación de tormentas eléctricas, ráfagas de viento y posibles caídas de granizo, lo cual genera la activación de alertas en múltiples departamentos del país.
Zonas con mayor riesgo: lluvias persistentes y tormentas para la región Pacífica, Andina y Caribe
Según el Ideam, las regiones más vulnerables al paso de la tormenta eléctrica son la Pacífica, la Andina (especialmente norte y centro) y el Caribe colombiano, donde se esperan acumulados de lluvia, además de tormentas eléctricas con granizo. Los departamentos en el radar del pronóstico incluyen:
- Pacífico: Chocó, Valle del Cauca, Cauca, Nariño
- Andina: Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda, Boyacá, Cundinamarca
- Caribe y norte: La Guajira, Magdalena, César, Sucre, Córdoba
Estos departamentos han sido mencionados por el Ideam como puntos donde la inestabilidad atmosférica podría desencadenar deslizamientos e inundaciones repentinas.
¿Por qué llaman "tormenta eléctrica negra"?
El término "negra" hace referencia al tipo de nubosidad densa, la intensidad de las descargas eléctricas y el potencial para generar granizo y vientos súbitos. El Ideam explicó que se debe a la combinación de aire húmedo tropical, frentes de baja presión y vientos convergentes en altura, lo que favorece celdas convectivas muy potentes.
Estos fenómenos son más probables en los meses de la segunda temporada de lluvias, cuando la atmósfera tiene mayor contenido de humedad y energía para liberar tormentas severas.
Prevención ante granizo, vientos fuertes y lluvias intensas: recomendaciones para la ciudadanía
Las autoridades locales de gestión del riesgo han sido alertadas para reforzar los protocolos. Las recomendaciones del Ideam incluyen:
- Evitar estadías prolongadas en zonas altas o expuestas a ráfagas de viento.
- Asegurar techos, canaletas y estructuras débiles, sobre todo en zonas rurales vulnerables.
- No refugiarse bajo árboles o estructuras metálicas durante tormentas eléctricas y granizo.
- Mantenerse informados sobre alertas locales vía autoridades municipales o del sistema de gestión del riesgo.
- Evitar cruzar vías inundadas o quebradas con acumulación de agua en horas de lluvia intensa.
Pronóstico para el fin de semana en Colombia: persistencia de lluvias y tormentas eléctricas
Para el sábado y domingo se anticipa que las condiciones de inestabilidad no cedan rápidamente. Las lluvias podrían extenderse especialmente en horas de la tarde y noche, con la posibilidad de que el granizo aparezca en zonas de altitud media de la Andina y Pacífica.
El Ideam advirtió que aunque algunos departamentos del oriente (Orinoquía, parte de Amazonía) presentarían disminución de lluvias, las zonas mencionadas seguirán bajo vigilancia alta.