El cardenal francés Dominique Mamberti será el encargado de proclamar al nuevo pontífice tras la elección en la Capilla Sixtina, donde 133 cardenales eligen al sucesor del papa Francisco.
El mundo católico se encuentra expectante ante el inminente anuncio del nuevo Papa, sucesor de Francisco, en el Cónclave 2025. Desde este 7 de mayo, 133 cardenales se encuentran reunidos en completo aislamiento dentro de la Capilla Sixtina, en el Vaticano, para participar en una de las decisiones más trascendentales de la Iglesia Católica: la elección del Papa número 267.
Una vez alcanzado el consenso necesario -al menos 89 votos-, el encargado de anunciar al nuevo líder espiritual será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, con la tradicional frase en latín "Habemus Papam".
¿Quién es Dominique Mamberti?
Dominique Mamberti nació el 7 de marzo de 1952 en Marrakech, Marruecos, pero creció en Córcega (Francia), país del que posee la nacionalidad. Estudió Derecho en la Universidad de Estrasburgo y posteriormente se especializó en Ciencias Políticas y Derecho Público. Fue ordenado sacerdote en 1981 y desde 1986 inició su carrera diplomática al servicio de la Santa Sede.
Entre sus destinos destacan Argelia, Chile, el Líbano y la ONU en Nueva York. En 2006, el papa Benedicto XVI lo nombró secretario para las Relaciones con los Estados, un cargo equivalente al de ministro de Exteriores del Vaticano. En 2014, el papa Francisco lo designó como prefecto del Tribunal Supremo de la Signatura Apostólica, la máxima instancia judicial del Vaticano.
Desde 2015, Mamberti ostenta el título de cardenal protodiácono, lo que lo convierte en el encargado oficial de comunicar al mundo la elección del nuevo pontífice.
Cómo era la relación de Mamberti con el papa Francisco
Mamberti ha sido testigo cercano del pontificado de Francisco, especialmente durante sus últimos días. "Yo estaba a su lado el día de Pascua", recordó el purpurado, destacando la valentía y compromiso del Papa hasta el final.
Además, elogió su postura firme frente al poder, afirmando que Francisco "advirtió a los poderosos que se debe obedecer a Dios antes que a los hombres".
¿Cómo será la elección del nuevo Papa?
El procedimiento se mantiene bajo estricto secreto. Las votaciones se realizan en sesiones matutinas y vespertinas, con señales visibles mediante el humo que sale de la chimenea de la Capilla Sixtina: fumata negra si no hay decisión y fumata blanca cuando se ha elegido al nuevo pontífice.
Durante el proceso, los accesos al área están blindados y los dispositivos electrónicos desactivados. Los cardenales electores se alojan en la Casa Santa Marta, en total aislamiento, y solo retornan tras finalizar el Cónclave.