Robert Prevost es la elección de los cardenales del Cónclave para suceder al papa Francisco y muchos creen seguirá con las doctrinas del sumo pontífice argentino.
Prevost será nombrado León XIV: fue nombrado cardenal por Francisco hace tan solo 2 años y misionó durante más de una década en Perú.
El proceso concluyó con la proclamación del nuevo Papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro, donde el protodiácono anunció: "Annuntio vobis gaudium magnum: habemus Papam!" ("Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!"). El nuevo pontífice fue presentado al mundo, marcando el inicio de su pontificado.
¿Quién fue Robert Prevost, el nuevo Papa?
Robert Francis Prevost fue un cardenal estadounidense de la Orden de San Agustín (OSA), reconocido por su labor misionera en Perú y su trayectoria en la Iglesia Católica.
Nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, Prevost se formó en ciencias matemáticas en la Universidad Villanova y en teología en la Catholic Theological Union de Chicago.
Posteriormente, se trasladó a Roma para estudiar Derecho Canónico en la Universidad Pontificia de Santo Tomás de Aquino (Angelicum), donde obtuvo su licenciatura en 1984 y su doctorado en 1987 con la tesis "El papel del prior local de la Orden de San Agustín".
Cómo fue la misión de Prevost en Perú
En 1985, Prevost inició su labor misionera en Perú, desempeñándose en diversas funciones pastorales y formativas.
Fue prior general de la Orden de San Agustín entre 2001 y 2013 y, en 2014, fue nombrado obispo de Chiclayo, cargo que ocupó hasta 2023. En enero de 2023, el papa Francisco lo nombró prefecto del Dicasterio para los Obispos y presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cargos que asumió en abril del mismo año.
León XIV: ¿Cuándo fue elegido como cardenal?
Prevost fue creado cardenal por el papa Francisco en septiembre de 2023 y, en enero de 2025, fue promovido a la Orden de los Obispos, siendo asignado al título suburbicario de Albano.
Es conocido por su carácter afable, enfoque moderado y compromiso con la cercanía pastoral, valores que promueve en su labor eclesial.
¿De dónde surge el nombre del nuevo Papa?
El último antes que él fue León XIII (1878-1903), conocido por su encíclica Rerum Novarum, que abordó la cuestión social y los derechos de los trabajadores.
Así, León XIV podría también querer asociarse con esa sensibilidad hacia temas sociales.
Habemus Papam: ¿Cómo fue la elección del Papa en el Cónclave 2025?
La elección del nuevo Papa en el Cónclave de 2025 se llevó a cabo en la Capilla Sixtina del Vaticano, comenzando el 7 de mayo y concluyendo el 8 de mayo con la tradicional fumata blanca que anunciaba el resultado positivo.
Este proceso se inició tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril, lo que dejó la sede vacante.
Un total de 133 cardenales electores participaron en el cónclave, con 89 votos necesarios para alcanzar la mayoría de dos tercios requerida para la elección del nuevo pontífice.
Cónclave 2025: ¿Qué pasó durante el primer día de votación?
Durante el primer día, se realizó una única votación que resultó en una fumata negra, indicando que no se había alcanzado el consenso necesario.
Al día siguiente, jueves 8 de mayo, se llevaron a cabo cuatro rondas de votación. La fumata blanca apareció a las 18:08 (hora de Roma) tras la cuarta votación, señalando que un nuevo Papa había sido elegido.