

El Gobierno de Colombia se encuentra bajo la mira: una comisión investigadora del Congreso de la Nación pretende analizar una posible adicción del presidente Gustavo Petro tras una denuncia presentada por el el exministro de Justicia Wilson Ruiz. El proceso surge a raíz de la polémica carta pública del excanciller Álvaro Leyva en la que se pone en duda la salud mental del Jefe de Estado.
La investigación se ha abierto formalmente y está a cargo de la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. La denuncia fue radicada contra el presidente Gustavo Petro, tras las recientes acusaciones sobre una posible adicción que comprometería su capacidad para ejercer el cargo.
Comienza investigación para determinar una posible adicción de Gustavo Petro
Esta decisión, que genera conmoción y es mirada de reojo por el propio Poder Ejecutivo de Gustavo Petro, marca un paso significativo, ya que se trata de un proceso inédito en la historia reciente del país, y ha generado un debate intenso tanto en el Congreso como en la opinión pública.

El proceso estará liderado por un grupo específico de congresistas designados para evaluar los hechos y determinar si existen méritos suficientes para avanzar hacia una eventual acusación formal. Si bien forman parte de distintos partidos, se espera que la comisión actúe de forma objetiva.
Sin pruebas concluyentes: investigan a Gustavo Petro por adicción
Aunque por el momento no se han revelado pruebas concluyentes, el inicio de la investigación busca esclarecer las dudas sobre la conducta del mandatario y si esta podría estar interfiriendo con sus funciones constitucionales. El procedimiento contempla entrevistas, solicitudes de pruebas y análisis técnicos.
Este escenario ha provocado tensiones dentro del espectro político, especialmente entre sectores afines al Gobierno y sus opositores. Mientras unos consideran la indagación como una maniobra con motivaciones políticas, otros la ven como una obligación institucional ante las señales de posible afectación en el ejercicio presidencial.

El país, en tanto, estará atento al desarrollo de esta investigación, que podría tener consecuencias legales y políticas de gran alcance si se confirma la acusación realizada por el exministro.











