En esta noticia

El clima en Colombia este viernes 11 de julio traerá condiciones atmosféricas adversas en varias regiones del país. El Ideam (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) emitió una alerta por el aumento en la intensidad y frecuencia de las precipitaciones, con probabilidad de tormentas eléctricas y acumulados importantes de lluvia.

Las autoridades recomiendan precaución, especialmente en zonas vulnerables a deslizamientos o inundaciones, ya que el patrón de lluvias previsto para este día podría generar afectaciones en varias regiones del territorio nacional.

Pronóstico del clima para el viernes 11 de julio: regiones en alerta por lluvias

El Ideam detalló que las regiones más afectadas por las lluvias del viernes 11 de julio serán:

  • Región Pacífica: Chocó y zonas del litoral registrarán los mayores acumulados.
  • Región Caribe: Bolívar, sur de Córdoba y Magdalena experimentarán precipitaciones durante la madrugada y la noche.
  • Región Andina: se esperan lluvias en el occidente y norte, incluyendo Antioquia y Santander.
  • Orinoquía y Amazonía: lluvias intensas previstas en Caquetá, Meta, Putumayo, Guaviare, Arauca y Vaupés.

Estas precipitaciones estarán concentradas principalmente en tres franjas horarias: madrugada, tarde y noche, lo que aumenta el riesgo de acumulación de agua en sectores urbanos y rurales.

Alerta por tormentas eléctricas y acumulados significativos: ¿en qué zonas?

De acuerdo con el pronóstico, se podrían registrar tormentas eléctricas acompañadas de ráfagas de viento en algunas zonas de la región Caribe, Andina y Orinoquía.

Estas condiciones, típicas del clima tropical en temporada húmeda, podrían afectar la movilidad, generar caídas de árboles o interrupciones en el servicio eléctrico.

Los acumulados más elevados se esperan en:

  • Chocó y Antioquia, por su cercanía al litoral Pacífico y la confluencia de masas de aire húmedo.
  • Caquetá, Meta y Putumayo, donde se combina la topografía con la humedad amazónica.
  • Santander y Arauca, con posibles descargas eléctricas y precipitaciones intensas durante la tarde y noche.

Clima en San Andrés y Providencia: posibles lluvias en la isla y zona marítima

Para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, el Ideam proyecta un cielo parcialmente cubierto y alta probabilidad de lluvias aisladas tanto en tierra como en el entorno marítimo.

Las embarcaciones pequeñas deben estar atentas a los cambios repentinos en las condiciones del mar Caribe.

Recomendaciones ante las lluvias intensas del 11 de julio

Las autoridades hacen un llamado a la prevención en los municipios más expuestos:

  • Evitar zonas de riesgo como laderas inestables, quebradas o ríos con niveles elevados.
  • No conducir bajo lluvia intensa, ya que la visibilidad y adherencia disminuyen.
  • Revisar techos, desagües y canaletas ante posibles inundaciones urbanas.
  • Estar atentos a las alertas de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y los boletines del Ideam.