La licencia de conducir es uno de los documentos más importantes para la mayoría de los habitantes en Colombia. En este marco, se conoció la noticia de que más de 2 millones de personas podrían perder la licencia y muchos de ellos pueden recibir una suspensión de hasta 25 años.
Según OlimpIA, una empresa de tecnología experta en identidad digital, en Colombia hay aproximadamente un total de 2,2 millones de conductores que deberán renovar la licencia en 2025. Esto significa que todos los dueños de los vehículos no deberán presentar infracciones ni reincidir en ellas.
Lo que no muchos de estos conductores saben es que si tienes varias infracciones o reincides en ellas puedes ser suspendido por un año, pero si esas inconsistencias persisten la licencia puede ser cancelada por 25 años. Se trata de una sanción contemplada en el Código Nacional de Tránsito.
Atención: miles de licencias de conducir podrían quedar suspendidas por 25 años
El mecanismo más severo para sancionar a un conductor es la suspensión de la licencia de conducir. Esta puede aplicarse cuando una persona acumula cierta cantidad de faltas a la hora de manejar en un período de seis meses. Esta medida busca castigar al infractor, pero también prevenir futuras conductas peligrosas.
Según el artículo 26 de la Ley 769 de 2002, modificado por la Ley 1383 de 2010, la Secretaría de Tránsito puede disponer la suspensión de tu licencia por un total de 25 años cuando la persona sancionada maneja un vehículo mientras está vigente la medida restrictiva.
Quiénes podrían sufrir la suspensión de su licencia por 25 años
Las acciones de suspensión de licencia, que están enmarcadas por ley y son implementadas por los organismos competentes, se aplican tanto a conductores de vehículos particulares como de servicio público.
En la práctica, muchas de las suspensiones o cancelaciones se generan por acumulación de comparendos sin pagar o reincidencia en infracciones como manejar sin SOAT, sin revisión técnico-mecánica, o bajo los efectos del alcohol. Por eso, es fundamental que los ciudadanos consulten regularmente el estado de su licencia en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y mantengan sus obligaciones de tránsito al día para evitar sanciones severas.