La histórica cadena SupermercadosEl Arco, con sede en Asturias, ha anunciado el cierre definitivo de todas sus tiendas, poniendo fin a una trayectoria de más de 35 años en el comercio minorista. La noticia ha causado gran preocupación entre trabajadores y consumidores, especialmente en ciudades como Oviedo, Gijón y Langreo, donde aún operaban algunos establecimientos.
El anuncio llega tras un largo período de crisis financiera, marcada por deudas con proveedores, falta de mercancía en los estantes y múltiples reestructuraciones que no lograron evitar el desenlace. La empresa ya había vendido parte de sus activos en 2024 al Grupo Cuevas, con el objetivo de reducir pasivos y mantener su operatividad, pero el esfuerzo no fue suficiente.
Se estima que el cierre definitivo afectará directamente a más de 100 empleados, muchos de los cuales se encontraban bajo ERTE o en situación de permiso retribuido desde hace meses. Sindicatos locales ya han solicitado reuniones urgentes para discutir posibles indemnizaciones y alternativas de reinserción laboral.
Cierre total: supermercados El Arco se despide tras 20 años
La empresa ha comunicado que el cierre se hará efectivo una vez que se agoten los productos en los locales, ya que actualmente no cuentan con nuevos suministros. Esto dejará sin empleo a decenas de personas, muchas de ellas con más de 20 años de antigüedad en la firma.
Los sindicatos han denunciado la falta de transparencia por parte de la dirección en los últimos meses. Según los trabajadores, no han recibido un plan claro de salida ni propuestas para recolocaciones, lo que genera aún más incertidumbre en el sector.
La crisis de los supermercados en España
El caso de El Arco refleja las dificultades que enfrentan las cadenas locales frente al dominio de gigantes como Mercadona, Carrefour o Alcampo.
La falta de capacidad logística y tecnológica dejó a la firma asturiana fuera de competencia. Aunque se planteó una última alternativa para transformar las tiendas en franquicias, el proyecto nunca se consolidó. El desenlace definitivo deja una fuerte huella en el comercio de proximidad del norte de España.
Las localidades afectadas por el cierre de supermercados
El cierre de Supermercados El Arco supone un golpe significativo para el comercio minorista en Asturias, especialmente en barrios y zonas donde la cadena era uno de los pocos puntos de abastecimiento cercanos. En localidades como Mieres, Avilés y Grado, la desaparición de la marca obliga a los vecinos a desplazarse a otras ciudades o recurrir a grandes superficies, afectando la dinámica de compra tradicional y reduciendo la oferta de productos de proximidad.
Expertos en economía regional señalan que la caída de empresas como El Arco evidencia la creciente dificultad para que las cadenas locales compitan frente a grupos internacionales con mayores recursos logísticos, campañas publicitarias masivas y capacidad de negociación con proveedores.