Ocho partidos políticos catalogaron como "golpe de Estado" la decisión del presidente colombiano, Gustavo Petro, de publicar esta misma semana el decreto que convoca una consulta popular para aprobar su reforma laboral.
"La consulta popular vía decreto, desconociendo la decisión del Senado, es un golpe de Estado", manifestaron los partidos este miércoles en un comunicado conjunto tras el anuncio hecho anoche por el mandatario en una alocución al país.
Estos ocho partidos políticos acusaron a Petro por el decreto de la consulta popular
En el comunicado, partidos de todo el arco político del país, como Cambio Radical, Centro Democrático, Partido Conservador, MIRA, Colombia Justa Libres, Partido Liberal, Partido de la U y Partido ASI, rechazaron la intención de Petro. "La Corte Constitucional tendrá en sus manos el decreto de convocatoria de consulta popular que haré en esta semana", anunció el Presidente.
"Esta decisión, de concretarse, representaría una violación grave, abierta y directa a la Constitución, una ruptura de la separación de poderes y un golpe directo al Estado de Derecho. El Congreso de la República, como pilar de nuestra democracia, ejerció su función constitucional al no aprobar dicha consulta y esta decisión debe ser respetada", argumentaron los partidos.
La oposición insta a las autoridades a detener el decreto de Gustavo Petro
Según las fuerzas políticas firmantes, "en caso de que se expida un decreto convocando una consulta popular", esperan que el registrador nacional del Estado Civil, autoridad electoral, actúe "con pleno respeto por el orden constitucional y democrático, valorando cuidadosamente la legalidad y legitimidad de dicho acto antes de disponer la fijación de cualquier calendario electoral".
"Instamos a las instituciones competentes -la Corte Constitucional, el Consejo de Estado, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República y los organismos electorales- para que actúen con independencia bajo el principio de legalidad, de conformidad con la Constitución", agregaron.
Igualmente pidieron a la ciudadanía "rodear a las instituciones y proteger nuestra Constitución" y manifestaron su "profunda preocupación por el grave daño institucional que este gobierno está causando". "Es hora de actuar con firmeza. Colombia no puede ser sometida a la voluntad de una persona que pretende desconocer el Estado de Derecho y que busca imponer su agenda política sin atender ni respetar la autonomía del Congreso", concluyeron.
Lluvia de críticas al Gobierno de Gustavo Petro
El anuncio de Petro también fue criticado anoche por distintos políticos que ven en la convocatoria por decreto presidencial de una consulta popular, algo que es competencia del Senado, una ruptura institucional.
"Que el presidente de la República pase por encima del Congreso de la República, como lo acaba de anunciar el presidente Gustavo Petro en televisión, es un hecho grave: constituye un quiebre institucional y una amenaza real a los fundamentos del Estado de Derecho y de nuestro sistema democrático", manifestó en su cuenta de X el alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán.
-.Con información de EFE