Vivir en los Estados Unidos con una Green Card otorga residencia legal permanente, pero no garantiza una vida sin contratiempos. Muchos inmigrantes desconocen que, además de la tarjeta de residencia, hay otro documento clave que debe llevarse siempre encima para evitar problemas con las autoridades.
No se trata de un lujo ni de un simple trámite burocrático: este documento está previsto por ley y su ausencia puede derivar en sanciones. Aunque tener la Green Card en regla es fundamental, portar siempre una identificación válida como residente es lo que permite moverse con tranquilidad en territorio estadounidense.
¿Cuál es el documento obligatorio que debe llevar un residente permanente?
Según establece la ley federal de los Estados Unidos, todo residente permanente debe llevar consigo en todo momento su Formulario I-551, es decir, la propia Green Card física. No basta con tenerla en casa ni con mostrar una copia digital: debe estar físicamente disponible ante cualquier requerimiento de las autoridades migratorias o policiales.
El Código de Regulaciones Federales (8 CFR § 264.1) exige que "todo extranjero registrado debe llevar consigo y tener en su posesión en todo momento un comprobante de registro extranjero". La multa por no cumplir con esta norma puede alcanzar los USD 100 y, en algunos casos, acarrear hasta 30 días de detención, aunque esto último es poco frecuente.
¿Qué ocurre si pierdo la Green Card o me la roban?
En caso de pérdida o robo, el residente debe iniciar de inmediato el proceso de reposición a través del Formulario I-90, disponible en el sitio web del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS). Este trámite tiene un costo de USD 540 y puede demorar varios meses. Mientras tanto, el solicitante puede pedir un comprobante temporal que le permita moverse legalmente mientras se resuelve su caso.
No contar con la tarjeta vigente ni con documentación de respaldo puede dificultar desde abordar un avión hasta realizar trámites bancarios o demostrar la residencia en controles policiales. Por eso, se recomienda no salir de casa sin la Green Card o, al menos, sin un comprobante oficial en proceso de renovación.
¿Hay otros documentos que conviene tener encima?
Además de la Green Card, es recomendable portar una identificación emitida por el estado donde se reside, como un ID estatal o una licencia de conducir válida. Esto facilita la identificación ante situaciones cotidianas como alquilar un vehículo, retirar paquetes o acceder a servicios públicos.
En el caso de los inmigrantes recién llegados, también es útil llevar una copia del pasaporte vigente y del sello de entrada con el que ingresaron al país, sobre todo si su situación migratoria aún se está procesando.