En esta noticia

Elon Musk, empresario multimillonario y dueño de empresas como Tesla y SpaceX, brinda a diario predicciones sobre las problemáticas globales que aquejan al mundo. En ese marco, el magnate anticipó cuál será la próxima sequía que podría acabar con la humanidad. ¿Qué dijo?

Elon Musk ya no sólo es un empresario reconocido a nivel mundial: también oficia como líder del Departamento de Eficiencia de los Estados Unidos. El dueño de la plataforma de X declara también desde su lugar de funcionario del Gobierno de los Estados Unidos. Lo hace, en gran parte, a través de expresiones brindadas por redes sociales.

Recientemente, Elon Musk ha expresado su preocupación sobre la influencia de la inteligencia artificial en el mundo de hoy en día. También ha advertido problemáticas como la reducción en la tasa de natalidad, que ha implicado un fuerte decrecimiento de los nacimientos. Ahora, el empresario predijo cuál será la próxima sequía.

¿Cuál será la próxima sequía? Esto dice Elon Musk

En su advertencia, Elon Musk aseguró que la próxima sequía no será de agua ni de cultivo: será de electricidad. Señaló, en este marco, a la energía eléctrica como uno de los factores más determinantes para el funcionamiento del planeta. Aseguró también que, de concretarse, se pondría en peligro gran parte de la humanidad.

Una sequía de energía eléctrica a nivel mundial, como afirma Elon Musk, podría causar graves implicancias en múltiples aspectos de la sociedad. Impactaría intrínsecamente en la productividad industrial y comercial. Podría generar, según los especialistas, un cierre generalizado de empresas.

¿Se acerca una sequía de energía eléctrica?: esto dice Elon Musk

A través de su cuenta de X, Elon Musk aseguró que la gran demanda de energía es lo que haría caer a las importantes estructuras de electricidad. De esta forma, entraría en colapso todo el sistema económico, financiero y político de todos los continentes. Incluido América del Norte y Estados Unidos.

Como funcionario del Gobierno de DonaldTrump, Musk trabaja para implementar ideas innovadoras que, eventualmente, podrían ayudar a mitigar este tipo de problemas. Trabaja, además, en la desburocratización de los obstáculos estatales que se presentan en Estados Unidos.