La introducción de una nueva normativa para alquileres temporarios causó un gran revuelo en plataformas como Airbnb. Como consecuencia de esta implementación, más de 50 mil propiedades tuvieron que ser dadas de baja.
Si bien se trata de una normativa que busca ordenar el sector, ya hay polémica por el efecto que tuvo en la disponibilidad. La decisión afecta a uno de cada 10 anuncios en la plataforma de alquiler.
Airbnb y otros alojamientos deben retirar más de 50 mil propiedades
Airbnb y otras plataformas deberán retirar de su catálogo miles de anuncios que no cumplieron los requisitos oficiales. Esta decisión busca ordenar el sector y devolver al mercado formal parte de la vivienda destinada a turismo.
El Ministerio reportó que más de 53.000 propiedades quedaron fuera tras el proceso de verificación. La Ventanilla Única Digital recibió 336.497 solicitudes de registro; de ese total, 264.998 eran para uso turístico.
Casi el 20,3% de esas peticiones fue revocado al no cumplir con los requisitos exigidos. En la práctica, eso se traduce en que 53.876 inmuebles ya no podrán anunciarse en plataformas hasta regularizar su situación.
Qué exige exactamente la nueva normativa
Desde el 1 de julio de 2025, todos los alojamientos turísticos deben exhibir un número de registro obligatorio para poder publicarse en internet. Ese número se otorga tras cruzar información entre autoridades locales y estatales, lo que permite detectar irregularidades y aplicar sanciones inmediatas.
Las plataformas tendrán que eliminar los anuncios señalados y notificar a los anfitriones afectados. Airbnb confirmó que uno de cada diez anuncios activos quedará fuera de circulación, aunque también reportó la incorporación de más de 70.000 alojamientos ya registrados.