En esta noticia

El líder venezolano Nicolás Maduro sorprendió al anunciar su respaldo público a la precandidatura presidencial de Vicky Dávila en Colombia, generando reacciones encontradas en la arena política regional. La declaración ocurrió durante una rueda de prensa en Caracas, donde Maduro dijo: "Vicky es mi candidata. Me la juego con Vicky".

La elección de Maduro de apoyar a alguien que ha sido crítico del régimen chavista sorprendió aún más porque Vicky Dávila ha denunciado públicamente al gobierno venezolano y rechazado alianzas con figuras controvertidas. El gesto fue interpretado por muchos como una ironía política, dada la distancia ideológica entre ambos polos.

Al generar este respaldo, el mandatario venezolano intensificó el debate sobre la independencia política en Colombia, sobre quién representa realmente cada aspirante y sobre cómo influyen factores externos en las campañas presidenciales.

¿Por qué Maduro apoya a Dávila? Declaraciones y posibles intenciones

Según Maduro, su declaración de apoyo responde a una mezcla de reconocimiento periodístico y estrategia política: "Me la juego con Vicky". Durante su intervención, elogió la labor de los medios de comunicación colombianos y destacó a Semana como un referente.

El apoyo de Maduro ha sido interpretado por analistas como un movimiento irónico, buscando tensionar discursos políticos en Colombia. Dávila, por su parte, ha mantenido críticas abiertas contra Maduro al tacharlo de "dictador" y denunciar que "se robó las elecciones".

Reacción de Vicky Dávila y el impacto político interno

Vicky Dávila respondió al respaldo con sorpresa e incredulidad. En sus redes sociales dijo: "Pensé que esto era inteligencia artificial. Me dicen que es verdad...".

También dejó claro que no aceptará alianzas con figuras que, según ella, carecen de ética: "Yo de gente gris no voy a estar. Nunca, nunca, es nunca."

El episodio ha puesto en relieve la relevancia creciente de Dávila en la contienda electoral de 2026, especialmente frente a adversarios que tradicionalmente han marcado la política colombiana. Su independencia, así como sus posiciones sobre temas como la soberanía en la frontera con Venezuela y la lucha contra el narcotráfico, son hoy parte central de su discurso.