A lo largo de este año, los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) en Colombia aplicarán medidas más rigurosas en la revisión tecnicomecánica (RTM). Como parte de estos cambios, habrá una condición clave que resultará en el rechazo inmediato de la inspección, impactando a una gran cantidad de conductores en el país. ¿Cuál es?
¿Por qué pueden rechazar la tecnomecánica?
La RTM será rechazada si el vehículo no cuenta con el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) vigente. Esta nueva medida busca garantizar que todos los automotores circulen con la cobertura de seguridad exigida por la ley.
Además, existen fallas mecánicas y de seguridad que pueden llevar a la negativa del certificado, entre ellas:
- Emisiones contaminantes fuera del límite permitido.
- Fugas en el sistema de escape.
- Luces en mal estado o mal alineadas.
- Deficiencias en el sistema de frenos.
- Llantas lisas o con labrado insuficiente.
¿Qué pasa si me rechazan la revisión tecnomecánica?
Si los CDA rechazan la revisión tecnomecánica, el propietario tendrá un plazo de 15 días calendario para corregir los defectos detectados y someterlo a una segunda inspección sin costo adicional.
Sin embargo, si el carro sigue sin cumplir con los estándares, deberá pagar nuevamente el valor de la revisión. Y, en caso de no presentarse en el tiempo estipulado, el proceso deberá iniciarse desde cero, generando mayores costos y retrasos para el conductor.
¿Cuánto vale la tecnomecánica?
Las tarifas de revisión tecnomecánica sufrieron un aumento, según lo informado por el Ministerio de Transporte. Estos valores están basados en la Unidad de Valor Base (UVB), cuyo valor este año es de 11.552 pesos. Además, incluyen costos adicionales relacionados con el IVA, el Registro Único Nacional de Tránsito (Runt) y el sistema de control SICOV-INDRA.
Las tarifas por tipo de vehículos se dividen en:
Vehículos livianos particulares:
0 a 2 años: 279.163 pesos - 329.561 pesos
3 a 7 años: 279.563 pesos - 329.961 pesos
8 a 16 años: 279.863 pesos - 330.261 pesos
17 años o más: 279.563 pesos - 329.961 pesos
Motos:
0 a 2 años: 189.204 pesos - 220.047 pesos
3 a 7 años: 189.504 pesos - 220.347 pesos
8 a 16 años: 189.704 pesos - 220.547 pesos
17 años o más: 189.504 pesos - 220.347 pesos
Vehículos pesados:
Tarifa mínima: 451.546 pesos
Tarifa máxima: 534.301 pesos
Vehículos eléctricos públicos:
Rango de tarifas: 225.657 pesos - 259.929 pesos
Qué se revisa en la revisión técnica vehicular
RTM en Colombia es un procedimiento obligatorio para certificar que los vehículos cumplen con condiciones mínimas de seguridad y emisiones ambientales. Se realiza en los CDA autorizados y evalúa frenos, luces, llantas, emisiones y otros aspectos mecánicos.
El objetivo principal de esta revisión es verificar que los vehículos estén en condiciones óptimas para circular, reduciendo los riesgos de accidentes y la contaminación ambiental.