El expresidente estadounidense Joe Biden enfrenta un grave problema de salud que podría marcar el final de su vida pública y política. Un diagnóstico de cáncer de próstata en estado agresivo sacudió a la Casa Blanca y encendió las alarmas sobre su futuro.
La noticia fue confirmada por su oficina el domingo, donde se detalló que Biden, de 82 años, fue examinado tras presentar síntomas urinarios severos, los cuales llevaron al hallazgo de un nódulo prostático. El diagnóstico determinó que se trata de un cáncer de próstata con una puntuación de Gleason de 9 (Grupo 5) y metástasis ósea, un escenario complejo que compromete su estado de salud.
Si bien los médicos indicaron que el cáncer parece ser sensible a las hormonas, lo que permitiría un tratamiento efectivo, la preocupación por su estado físico y su capacidad para enfrentar esta dura batalla se mantiene latente. Biden y su familia se encuentran evaluando las distintas alternativas médicas para afrontar este desafío.
¿Cuál es el diagnóstico de Joe Biden y sus implicaciones políticas?
El diagnóstico de cáncer de próstata no solo significa un golpe para la familia Biden, sino que también reaviva el debate sobre la salud de los líderes políticos en Estados Unidos. Durante su mandato entre 2021 y 2025, Biden ya había enfrentado cuestionamientos sobre su capacidad para liderar el país debido a su edad y estado de salud.
A principios de 2024, Biden abandonó su intención de buscar la reelección, respaldando en su lugar a su entonces vicepresidenta Kamala Harris, quien finalmente fue derrotada en las urnas por Donald Trump. Su retiro de la política activa se dio en medio de rumores sobre un posible deterioro en su salud, rumores que hoy se verían confirmados con este diagnóstico.
Salud de Joe Biden: ¿qué dijo la Casa Blanca?
Hasta el momento, la Casa Blanca no emitió un comunicado oficial sobre el estado de salud de Biden, limitándose a señalar que el expresidente y su familia están considerando las opciones de tratamiento. Sin embargo, fuentes cercanas aseguran que el panorama es complicado y que Biden podría estar enfrentando el mayor reto de su vida.
El cáncer de próstata, en su etapa agresiva y con metástasis en los huesos, suele ser difícil de controlar. A pesar de los avances en tratamientos hormonales y terapias dirigidas, la lucha que Biden está por emprender será ardua.
¿Cuál es el historial médico de Joe Biden?
No es la primera vez que Joe Biden enfrenta problemas de salud. En febrero de 2023, se le extirpó una lesión cancerosa en el pecho durante una operación exitosa. En esa ocasión, los médicos aseguraron que no se requería tratamiento adicional. Sin embargo, esta nueva batalla contra el cáncer parece mucho más desafiante.
El futuro de Biden y su posible despedida de la vida pública se cierne con incertidumbre, marcando un punto de inflexión para el liderazgo demócrata en Estados Unidos.
Joe Biden agradece el apoyo tras su diagnóstico: "El cáncer nos afecta a todos"
Joe Biden expresó su gratitud este lunes por las muestras de apoyo recibidas luego de conocerse su diagnóstico. En sus primeras declaraciones, el expresidente de Estados Unidos reflexionó sobre el impacto de esta enfermedad, señalando que "el cáncer nos afecta a todos, sin excepción" y agradeció el respaldo tanto de su familia como de ciudadanos que le enviaron mensajes de ánimo.
El exmandatario se mostró optimista sobre el proceso de tratamiento, destacando su confianza en los avances médicos y en el equipo que lo acompaña. "Estoy rodeado de personas increíbles, y tengo plena fe en que esta será una nueva batalla que enfrentaré con fuerza y esperanza", concluyó.
Con información de EFE.-