Colombia atraviesa un periodo de inestabilidad climática, con regiones soleadas y otras con grandes precipitaciones, reconocida como la "barrera de predictibilidad de la primavera" por los meteorólogos. Estos expertos ahora advierten que las lluvias y tormentas llegarán con mayor fuerza a partir de octubre.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) confirmó la llegada de una temporada fuerte de precipitaciones. Este periodo podría derivar en fuertes vientos e inundaciones.
Ideam lanza alerta por cambio drástico del clima en octubre
El Ideam confirmó la semana pasada el comienzo de la segunda temporada de lluvias del año. Esta se extenderá hasta mediados de diciembre y anticipa un importante cambio en el clima de octubre.
Se esperan precipitaciones por encima de lo normal en las regiones Andina, Pacífica y Caribe. Incluye un aumento de probabilidades de deslizamientos, crecientes súbitas, inundaciones, vendavales y afectaciones en carreteras principales.
El instituto le anticipó a Red+ Noticias que los meses críticos serán octubre y noviembre. Carlos Carrillo, director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), pidió a las autoridades "asignar recursos a los Fondos Territoriales de Gestión del Riesgo. Recordemos que, además del Fondo Nacional de Gestión del Riesgo, cada municipio de Colombia debe contar con un fondo destinado únicamente a la atención de emergencias".
¿Vuelve el Fenómeno de La Niña?
Las precipitaciones hasta fin de año podrían dar lugar a un fenómeno ya conocido y problemático para Colombia: La Niña. Ideam indicó que hay un 41% de que esto se repita en diciembre de 2025.
Por su parte, la teniente coronel Carolina Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas (OSPA) del Ideam, aseguró que "esta probabilidad es muy baja" "Aún no se considera un signo de alarma preventiva para el país", sentenció.
Recomendaciones del Ideam ante la tormenta con granizo
El Ideam y el SNGRD instan a la población a:
- Evitar permanecer al aire libre durante tormentas eléctricas, especialmente cerca de árboles o postes metálicos.
- Asegurar techos, ventanas y objetos sueltos que puedan ser arrastrados por rachas de viento.
- No cruzar ríos o quebradas en crecida rápida y evitar zonas con antecedentes de deslizamientos.
- Consultar actualizaciones en tiempo real en los canales oficiales del Ideam y acatar instrucciones de las autoridades locales.
La combinación de calor, humedad y la llegada del sistema obligan a mantener vigilancia y prevención en todo el país.