El temor a una Tercera Guerra Mundial vuelve a instalarse en el debate internacional, esta vez con una advertencia que pone a Brasil en el centro de la escena. En medio de una creciente tensión geopolítica entre las grandes potencias, expertos sostienen que un eventual conflicto bélico global podría tener consecuencias nucleares sin precedentes, y Sudamérica no estaría al margen.
Según el politólogo y especialista en relaciones internacionales Heni Ozi Cukier, Brasil no solo podría verse involucrado, sino que también podría convertirse en un actor estratégico en este posible escenario de guerra global. En declaraciones recientes citadas por el medio brasileño Estadão, Cukier explicó que, aunque la probabilidad de un conflicto mundial sigue siendo baja, la participación de Brasil no puede descartarse.
Su posición geográfica estratégica, su influencia regional y su creciente rol en el escenario internacional lo colocan como un posible punto de interés para alianzas o enfrentamientos indirectos entre potencias. En particular, la ubicación alejada de los principales frentes de batalla podría convertir al país en un lugar clave para operaciones militares.
Brasil en la mira: ¿por qué podría involucrarse en un conflicto nuclear?
La proximidad a regiones de interés económico y militar, como el Atlántico Sur y la Amazonía, convierte a Brasil en un punto de valor geopolítico. De acuerdo con el informe del Instituto Internacional de Estudios para la Paz de Estocolmo (SIPRI), las principales potencias del mundo,como Estados Unidos, China y Rusia, están incrementando sus inversiones en defensa y modernización de su arsenal nuclear, elevando la posibilidad de que cualquier conflicto escale de forma irreversible.
Brasil, además, es uno de los mayores exportadores mundiales de alimentos y minerales, lo que lo vuelve clave para la economía global. Una guerra de escala nuclear pondría en riesgo sus rutas comerciales, generando un impacto económico directo en las finanzas del país y un colapso en la oferta de productos básicos a nivel internacional.
Especialistas advierten que un conflicto de tal magnitud no se limitaría a las potencias militares tradicionales; países como Brasil podrían ser utilizados como plataformas logísticas, territorios de abastecimiento o puntos de presión diplomática.
Tercera Guerra Mundial: ¿cuál podría ser la posición de Brasil?
Brasil ha mantenido históricamente una postura de neutralidad frente a grandes conflictos, lo que podría servir como barrera ante una escalada bélica directa. Sin embargo, como sostiene el profesor Heni Ozi Cukier, "la neutralidad no garantiza la inmunidad en una guerra mundial, especialmente si hablamos de un conflicto nuclear".
El riesgo no solo radica en una participación militar activa, sino en los efectos colaterales que podría sufrir el país: caída de mercados, interrupciones energéticas y posibles ataques cibernéticos sobre su infraestructura crítica.