En esta noticia
Robert Prevost, cardenal estadounidense con ascendencia peruana, fue elegido como nuevo Papa y reemplazante del Papa Francisco. ¿Cuál es su historia?
Robert Francis Prevost, recientemente elegido como Papa León XIV, es un cardenal estadounidense de 69 años con una importante trayectoria en la Iglesia Católica. Nació en Chicago cuenta con una sólida formación académica: es licenciado en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Villanova y posee un doctorado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad Santo Tomás de Aquino en Roma.
Hay nuevo Papa y es peruano: quién es Robert Prevost
Su experiencia pastoral se enriqueció con más de dos décadas de servicio misionero en Perú: allí ofició como obispo de Chiclayo y adquirió la nacionalidad peruana, reflejando su profundo vínculo con América Latina.
Prevost, además, cumplió funciones como prefecto del Dicasterio para los Obispos, el organismo vaticano que está encargado de la selección y nombramiento de obispos en todo el mundo.
Su elección como pontífice representa un hito histórico: es el primer Papa estadounidense y el primero en ser un integrante de la Orden de San Agustín. En su primer mensaje como León XIV, hizo un llamado a la paz y la unidad, y destacó el legado de su predecesor, el Papa Francisco.
Nuevo Papa: Robert Prevost, acusado de encubrir abusos sexuales
Recientemente electo como el Papa León XIV, Robert Prevost fue acusado en el pasado de encubrir casos de abuso sexual en Perú. Fue durante su tiempo como obispo en Chiclayo, en 2024, cuando tres mujeres denunciaron que dos sacerdotes de su diócesis las abusaron cuando eran menores.
La diócesis de Chiclayo y el propio Prevost, en tanto, negaron todas las acusaciones de encubrimiento. Además, la diócesis aseguró que las denuncias fueron tomadas y que se tomaron las medidas preventivas correspondientes.