La Embajada de Estados Unidos en Bogotá confirmó que no suspenderá sus operaciones tras las alertas de seguridad difundidas en el país. Aunque recomendó evitar zonas de alta concentración pública, aseguró que los servicios consulares continúan funcionando con normalidad.
En un comunicado oficial, la embajada explicó que las citas para visas, pasaportes y otros servicios consulares se mantienen activas y que cualquier cambio será notificado directamente a los solicitantes a través de correo electrónico.
Cómo tramitar la visa estadounidense en Colombia
El proceso de solicitud de visa estadounidense sigue los pasos habituales:
Completar el formulario DS-160 en línea.
Pagar la tarifa correspondiente según el tipo de visa.
Programar una cita en el Centro de Atención al Solicitante (CAS) y otra en la Embajada de EE.UU.
Asistir a las entrevistas en las fechas asignadas.
La embajada recordó que no se deben comprar citas a terceros ni recurrir a intermediarios no oficiales. Todos los turnos deben gestionarse exclusivamente a través del sitio ustraveldocs.com/co.
Recomendaciones para quienes viajen a la embajada
En su comunicado, la Embajada de EE.UU. en Colombia pidió a los ciudadanos evitar aglomeraciones y no acudir con acompañantes salvo en los casos permitidos (niños, adultos mayores o personas con discapacidad).
También reiteró que las medidas de seguridad son preventivas y que, por el momento, no se ha suspendido ninguna actividad consular. Los ciudadanos estadounidenses que residan o viajen en el país pueden consultar actualizaciones en co.usembassy.gov.
Qué hacer si tiene una cita programada
Quienes ya tengan citas programadas para tramitar visas o pasaportes deben asistir normalmente, a menos que reciban una notificación oficial de reprogramación.
En caso de cancelaciones excepcionales, el sistema envía un correo automático con nuevas fechas disponibles.
La embajada insistió en que los usuarios no deben llegar antes de su hora asignada, ni intentar ingresar sin cita, ya que los controles de acceso se mantienen estrictos.
"Los servicios consulares permanecen abiertos y las citas continúan según lo programado", indicó la embajada en su comunicado del 5 de octubre, difundido a través de sus redes sociales oficiales.