

La relación entre Estados Unidos y Colombia vivió un momento de tensión durante los primeros meses de 2025, en medio de fuertes diferencias políticas entre el expresidente Donald Trump y el mandatario colombiano Gustavo Petro. Esta crisis generó incertidumbre entre miles de inmigrantes colombianos que temían posibles afectaciones en sus procesos migratorios, especialmente en la obtención de la Green Card.
Aunque la polémica llegó a suspender temporalmente algunos servicios consulares en Bogotá, la situación ha mostrado señales de normalización en los últimos meses.
Sin embargo, la comunidad colombiana en Estados Unidos permanece atenta, cuestionándose si estos desencuentros podrían afectar su estatus migratorio o trámites futuros.
Tensión y acusaciones: la crisis entre Trump y Petro en el primer semestre de 2025
Durante los primeros meses de 2025, la relación entre Donald Trump y Gustavo Petro se caracterizó por un marcado distanciamiento y fuertes acusaciones. Trump criticó duramente al gobierno colombiano, señalando supuestos vínculos con narcotraficantes y cuestionando la política antidrogas de Petro.

Asimismo, surgieron controversias por informes estadounidenses que alertaban sobre presuntos consumos de drogas en altos funcionarios del gobierno de Petro, lo que alimentó aún más la tensión diplomática. Petro, por su parte, negó estas acusaciones y acusó a Trump y sus aliados de intentar desestabilizar a Colombia. Esta situación creó incertidumbre entre los inmigrantes colombianos en EE.UU. y en proceso de solicitud de la Green Card.
Normalización y expectativas: ¿qué pasa con los colombianos en EE.UU. en julio de 2025?
Para julio de 2025, aunque persisten diferencias ideológicas, la relación entre ambos países ha mostrado señales de normalización donde la Embajada de Estados Unidos en Bogotá retomó sus actividades normales, despejando dudas sobre la suspensión temporal de enero.

Las autoridades estadounidenses afirmaron que no existen medidas específicas que bloqueen los procesos migratorios para colombianos, lo que tranquiliza a miles de inmigrantes y solicitantes de visa o Green Card.
Sin embargo, el recuerdo de la crisis y las tensiones políticas mantiene alerta a la comunidad colombiana en EE.UU. y a quienes planean migrar.










