En esta noticia

Un equipo de especialistas confirmó el descubrimiento de un artefacto único que data de hace más de mil años y que presenta grabados en árabe y hebreo.

El objeto, que se conserva en la Fondazione Museo Miniscalchi-Erizzo de Verona (Italia), fue catalogado como un astrolabio, una herramienta astronómica que los investigadores comparan con un "celular antiguo" por sus múltiples funciones.

El hallazgo fue liderado por la historiadora de la Universidad de Cambridge, Federica Gigante, quien resaltó la importancia del instrumento para el conocimiento científico y el intercambio cultural entre las comunidades judías y musulmanas de la época.

El hallazgo que desconcertó a los investigadores (Fuente: archivo).

El "celular de Dios": un instrumento con más de 1000 años

El artefacto hallado no es un teléfono como los actuales, pero cumplía funciones que lo convierten en una herramienta multifuncional. Este astrolabio permitía calcular la altura de las estrellas, ubicar la posición del sol y la luna, e incluso medir la distancia entre la Tierra y el firmamento.

Gracias a estas características, los eruditos musulmanes lo utilizaban para orientarse hacia La Meca y establecer los horarios de oración según el Corán. Con el paso del tiempo, el dispositivo fue adaptado y traducido, pasando del árabe al hebreo, lo que demuestra el contacto intelectual entre diferentes civilizaciones.

¿Por qué lo comparan con un smartphone?

La propia Gigante explicó que las modificaciones en el astrolabio, como la corrección de latitudes de ciudades o la incorporación de inscripciones, eran semejantes a lo que hoy conocemos como "actualizar aplicaciones" en un teléfono inteligente.

La comparación no es literal, sino conceptual: así como los smartphones reúnen múltiples funciones en un solo dispositivo, el astrolabio fue la herramienta más avanzada de su tiempo para observar el cielo y resolver cálculos científicos complejos.

Un objeto milenario fue encontrado en un museo europeo y sorprendió a la comunidad científica (Fuente: archivo).

Un hallazgo que cambia la historia

Los investigadores sostienen que este descubrimiento no solo aporta información sobre los avances tecnológicos de hace más de un milenio, sino también sobre cómo el conocimiento se compartía entre diferentes culturas. Las inscripciones en árabe y hebreo dejan en evidencia que judíos y musulmanes trabajaban con un mismo instrumento, enriqueciéndolo con sus saberes.

Para los expertos, este "celular del pasado" es una pieza clave para entender cómo las sociedades antiguas establecieron bases de la astronomía y las matemáticas modernas.