En esta noticia

En medio de la conmoción por la muerte de dos niñas intoxicadas en menos de cinco días, la causa da un giro. Tras conocerse la sustancia que les produjo la muerte, ahora se cree que podría tratarse de un homicidio.

Días de análisis concluyeron en que las menores sufrieron un envenenamiento por un metal pesado. Después de que la Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Fiscalía armen un grupo especial de investigación con expertos.

Los representantes de la familia piden celeridad ante la posibilidad de que haya un autor material. La Fiscalía ya trabaja en la situación.

La Fiscalía investiga un homicidio en el caso de las niñas intoxicadas

Un giro en la causa que investiga la muerte de dos menores por intoxicación en Bogotá tiene a todos en vilo. La Fiscalía General de la Nación anunció que profundizarán sobre la posibilidad de que sea un homicidio.

En consecuencia, según reporta Semana, los abogados de la víctima pidieron celeridad en la investigación ante la posibilidad de que se haya tratado de un envenenamiento. Aun así, el apoderado de una de las familias solicitó que no se quite la atención sobre los alimentos que consumieron.

Las niñas intoxicadas en Bogotá murieron por Talio, un metal tóxico

Los estudios y análisis en las personas intoxicadas en Bogotá dieron como resultado una intoxicación por Talio, un metal conocido por utilizarse en la fabricación de dispositivos electrónicos.

Según la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos (Atsdr), "el talio se usa en superconductores, vidrio de bajo punto de fusión, células fotoeléctricas y equipos de detección de radiación". Según recolectó el mismo medio, en el pasado se utilizaba como pesticida "para controlar roedores e insectos" pero esto fue "prohibido en 1972".

Dónde se encuentra el Talio, el tóxico que mató a las dos niñas de Bogotá

La misma agencia le confirmó al medio que esta sustancia suele intoxicar a las personas al ingerir alimentos, en especial frutas y vegetales verdes, contaminados. "Si el talio es ingerido, la mayoría del mismo se absorbe y va rápidamente a varias partes del cuerpo, especialmente al hígado y los riñones", explicaron.

La Atsdr confirmó que el talio también afecta el sistema nervioso, los pulmones y el corazón "si se consume o se bebe en grandes cantidades durante períodos cortos de tiempo". Queda aún por resolver de dónde ingirieron este metal tóxico.

El esclarecedor testimonio de una de las víctimas: "Sabía raro"

Una declaración de una de las menores, antes de ser trasladada, puso en alerta a los investigadores al respecto de cómo puede haber ingerido el metal tóxico: reveló que había bebido agua que "sabía raro" en casa de su amiga. A través de los testigos, se pudo reconstruir que habían bebido agua, además de consumir unas galletas que prepararon, unas frambuesas que tenían en la nevera y unas fresas con chocolate pedidas a domicilio.

En la noche, las menores y el mayor comenzaron a sentir síntomas que se agravaron al día siguiente con complicaciones respiratorias, desaliento, adormecimiento y vómitos. Horas más tarde falleció la primera menor, mientras que las segunda pasó una intervención quirúrgica y murió al día siguiente. Otra niña y el hermano mayor de una de las fallecidas continúan internados.

Llamado a la calma y seguimiento del caso por parte del Distrito

En un pronunciamiento, las autoridades indicaron que se trata de un caso aislado y pidió mantener la calma entre los ciudadanos. También expresó solidaridad con las familias afectadas.

A pesar del dolor por las muertes confirmadas, las autoridades enfatizan que no hay indicios de una emergencia de salud pública. El Distrito ha descartado, por ahora, una amenaza extendida.

El conmovedor mensaje de la mamá de una de las víctimas

En medio de la tragedia, este jueves se realizó una misa para Emilia, la primera niña que murió intoxicada. Su madre habló en la previa con un mensaje que conmovió a muchos: "No olviden que Emilia no nos quiere ver tristes, nos quiere ver felices. Nos quiere ver vestidos de colores, nos quiere ver vestidos como en el día a día, nos quiere ver unidos".

"Ya saben, en este momento especial no se va a hablar de tristeza ni de ‘lo siento', solo de cosas bonitas, solo momentos únicos y cuentos llenos de amor que era lo que tenía Emilia en su corazón", agregó la mujer y concluyó: "Tenemos que hacer esto lindo por todos los niños que la rodean, en especial sus amigos del colegio y los de afuera. Pasen la voz por favor".