Qué dijo

Gustavo Petro respondió sobre la toma de posesión de Maduro en Venzuela

El mandatario brindó un mensaje a través de su cuenta oficial en X. Los detalles.

En esta noticia

Nicolás Maduro asumirá este viernes 10 de enero como presidente reelecto de Venezuela, en medio de la polémica por la denuncia de fraude electoral suscitada en 2024, y los presidentes de los distintos países de Latinoamérica confirmaron si asistirán o no al evento: "Nuestros pueblos están ligados"

El presidente definió si irá a la toma de posesión de Maduro en Venezuela

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció que no asistirá a la toma de posesión de Nicolás Maduro como mandatario en Venezuela, debido a la polémica que sobrevuela alrededor por un supuesto fraude electoral y en el marco de tensiones diplomáticas del país con el resto de la región.

El presidente Gustavo Petro respondió sobre su asistencia a la toma de posesión de Nicolás Maduro. 

Al momento de comunicar la noticia, Petro apuntó contra una violación de los derechos humanos por parte de Maduro: "Al igual que nuestro amigo Enrique Márquez, destacado progresista venezolano, ha sido detenido Carlos Correa, destacado defensor de derechos humanos en Venezuela. Esto, y otros hechos, impide mi asistencia personal al acto de posesión de Nicolás Maduro".

Y, a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter), sentenció: "La solicitud de Colombia no fue atendida en el sentido de máxima transparencia en las elecciones pasadas, cuando tal posibilidad se expuso en diversos espacios de encuentro político al que fuimos invitados. En Europa, en Venezuela y en los EEUU".

¿Cuándo es la toma de posesión de Nicolás Maduro en Venezuela?

La toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente reelecto de Venezuela, tras la polémica proclamación del Consejo Nacional Electoral (CNE) en 2024, se llevará a cabo este viernes por la tarde.

Nicolás Maduro asume como presidente en Venezuela. 

¿Cómo llegó Maduro al poder de Venezuela?

Inicialmente, Nicolás Maduro llegó al poder y a la presidencia de Venezuela luego del fallecimiento del expresidente Hugo Chávez. Durante su enfermedad, Maduro asumió al frente del Poder Ejecutivo y asumió a la presidencia de manera oficial el 8 de marzo de 2013, tres días después del deceso.

En las últimas elecciones 2024, Maduro se vio envuelto en una polémica: el Consejo Nacional Electoral (CNE) lo proclamó como presidente con el 51% de los votos, pero no publicó las actas oficiales que muestren los resultados. En ese contexto, la oposición realizó una denuncia y presentó actas que demostraban una victoria del espacio no oficialista con un 70% de los votos.

Lotería de Manizales: ¿cuáles fueron los resultados del sorteo del 8 de enero?

Temas relacionados
Más noticias de Nicolas Maduro