- Cuaresma y Semana Santa: ¿quién reemplazará al Papa Francisco en el Vaticano?
- ¿Cómo se celebra la llegada de Semana Santa en el Vaticano?
- El estado de salud del Papa Francisco: cómo amaneció hoy 5 de febrero
- Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025
- ¿Cuántos años tiene el Papa Francisco?
- Oración por la salud del Papa Francisco
- Cuántos años tenía el Papa Francisco cuando fue elegido
- ¿De dónde es el Papa Francisco?
- Posibles sucesores del Papa Francisco
- ¿Cuándo vino el Papa Francisco a Colombia?
El Vaticano anunció oficialmente que el Papa Francisco no presidirá las ceremonias previas a Semana Santa debido a su estado de salud. En su lugar, un reconocido padre y predicador de la Casa Pontificia estará al frente de una de las celebraciones litúrgicas más esperadas por la Iglesia Católica. ¿Quién es?
Cuaresma y Semana Santa: ¿quién reemplazará al Papa Francisco en el Vaticano?
El padre Roberto Pasolini, predicador de la Casa Pontificia, estará al frente de las celebraciones litúrgicas en el Vaticano. Cabe mencionar que la Cuaresma de este año será del miércoles 5 de marzo al jueves 17 de abril, Jueves Santo.
¿Cómo se celebra la llegada de Semana Santa en el Vaticano?
A partir del domingo 9 de marzo, primer domingo de Cuaresma, la Curia Romana participará en ejercicios espirituales en comunión con el Papa, quien se encuentra hospitalizado en el Policlínico Gemelli de Roma desde el viernes 14 de febrero. Estas meditaciones se llevarán a cabo en el Aula Pablo VI y estarán a cargo de Pasolini.
Las reflexiones girarán en torno al tema "La esperanza de la vida eterna" y se desarrollarán en dos sesiones diarias: a las 9:00 a.m. y a las 5:00 p.m. desde el lunes 10 hasta el jueves 13 de marzo, concluyendo el viernes 14 de marzo con una última sesión matutina.
El mensaje central de estos ejercicios espirituales radica en la Resurrección de Cristo como promesa de vida eterna y fuente de esperanza para la humanidad. Este principio ha sido proclamado desde el Concilio de Nicea y es una guía espiritual para los fieles.
El estado de salud del Papa Francisco: cómo amaneció hoy 5 de febrero
Según la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el estado de salud del Papa Francisco sigue siendo estable, aunque delicado. Durante la mañana del 5 de marzo, el Pontífice continuó con su tratamiento de terapia respiratoria y fisioterapia. Además, pasó de la ventilación mecánica no invasiva a la oxigenación de alto flujo mediante sondas nasales.
La información oficial indica que Francisco descansó bien durante la noche y se despertó poco después de las 8:00 a.m. No presentó episodios de insuficiencia respiratoria ni broncoespasmos, manteniéndose alerta y colaborando con los tratamientos.
Además, su estado clínico respecto al corazón, los riñones y los valores sanguíneos permanece estable, aunque su cuadro general sigue siendo complejo debido a la neumonía.
Mensaje del Papa Francisco para la Cuaresma 2025
A finales de febrero, el Papa Francisco brindó su mensaje para el tiempo litúrgico de la Cuaresma 2025: "Con el signo penitencial de las cenizas en la cabeza, iniciamos la peregrinación anual de la santa Cuaresma, en la fe y en la esperanza".
Para la Cuaresma, el Papa Francisco reflexiona sobre el significado de "caminar juntos en la esperanza y descubrir las llamadas a la conversión que la misericordia de Dios nos dirige a todos, de manera personal y comunitaria".
¿Cuántos años tiene el Papa Francisco?
El Papa Francisco tiene 88 años. Nació en Buenos Aires, Argentina, el 17 de diciembre de 1936 y su nombre de nacimiento es Jorge Mario Bergoglio.
Oración por la salud del Papa Francisco
Ante la preocupación por el delicado estado de salud del Papa Francisco, miles de fieles piden por él con esta oración:
"Señor, te pedimos por el Papa Francisco, a quien Tú elegiste como sucesor de Pedro y pastor de tu Iglesia. Cuida su salud, ilumina su inteligencia, fortalece su espíritu, defiéndelo de las calumnias y de la maldad. Concédele valor y amor a tu pueblo, para que sirva con fidelidad a toda la Iglesia unida Que tu misericordia le proteja y le conforte.
Que el testimonio de tus fieles le anime en su misión. Que todos nos mantengamos en comunión con él por el vínculo de la unidad, el amor y la paz. Concédenos la gracia de amar, vivir y propagar con fidelidad sus enseñanzas.
Que encuentre en María el santo y seña de tu Amor. Tú que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén Padrenuestro. Avemaría y Gloria".
Cuántos años tenía el Papa Francisco cuando fue elegido
El Papa Francisco tenía 76 años cuando fue elegido el 13 de marzo de 2013, tras la renuncia de Benedicto XVI. Lleva casi 12 años en el Vaticano. Se convirtió en el Papa número 266 de la Iglesia Católica.
¿De dónde es el Papa Francisco?
El Papa Franciscoes de Argentina. Antes de ser elegido pontífice en 2013, se desempeñó como arzobispo de Buenos Aires y fue creado cardenal en 2001 por el Papa Juan Pablo II. Es el primer Papa latinoamericano de la historia.
Posibles sucesores del Papa Francisco
La salud del Papa Francisco generó especulaciones sobre una posible sucesión en el liderazgo de la Iglesia Católica. Aunque el Vaticano desmintió rumores sobre una renuncia inminente, es natural que surjan debates sobre quién podría ser su sucesor en caso de que se produzca una vacante en el trono de San Pedro. Algunos de los nombres que circularon son:
- Luis Antonio Tagle (Filipinas, 67 años): representa el ala progresista y está al frente de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos.
- Matteo Zuppi (Italia, 69 años): Arzobispo de Bolonia, cercano a la comunidad de Sant'Egidio y con experiencia en mediación de conflictos.
- Pietro Parolin (Italia, 70 años): Secretario de Estado del Vaticano, diplomático y figura clave en la Curia Romana.
- Peter Erd (Hungría, 72 años): Arzobispo d Budapest, con un enfoque teológico conservador.
- Peter Turkson (Ghana, 76 años): trabajó en temas de justicia social y medioambiente en el Vaticano.
- Willem Eijk (Países Bajos, 71 años): tradicionalista, conocido por su oposición a cambios en la doctrina.
- Seán Patrick O'Malley (EE.UU., 80 años): Arzobispo de Boston, ha trabajado en la protección de menores en la Iglesia.
¿Cuándo vino el Papa Francisco a Colombia?
El Papa Francisco visitó Colombia del 6 al 10 de septiembre de 2017. Durante su estadía, recorrió varias ciudades del país, incluyendo Bogotá, Villavicencio, Medellín y Cartagena. Su visita tuvo como lema "Demos el primer paso" y estuvo enfocada en la reconciliación y la paz, en el contexto del proceso de posconflicto en el país.