

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) lanzó una nueva alerta por las condiciones climáticas que se esperan para el miércoles 23 de julio en Colombia.
De acuerdo con su más reciente pronóstico, una intensa tormenta acompañada de granizo, vientos fuertes y lluvias persistentes impactará a varias provincias del país.
Las autoridades meteorológicas hicieron un llamado urgente a la ciudadanía para que se mantenga informada y tome precauciones ante el riesgo de crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y afectaciones en la movilidad por acumulación de agua en las vías.
¿Cuáles son las provincias en alerta por tormentas y granizo este miércoles 23 de julio?
Las lluvias más fuertes se concentrarán en las regiones Caribe y Pacífica, donde se prevén acumulados significativos y posibilidad de tormentaseléctricas. Según el Ideam, los departamentos con mayor riesgo son:
- Chocó
- Antioquia
- Sucre
- Bolívar
- Norte de Santander
- Oriente de Cundinamarca
- Norte de Arauca
- Norte del Meta
En estas zonas se esperan descargas eléctricas, ráfagas de viento y probabilidad de granizo en horas de la tarde y noche. Las autoridades locales han sido alertadas para activar sus planes de contingencia y vigilancia en zonas de alto riesgo.

¿Qué regiones tendrán lluvias más leves o cielos nublados?
Aunque el foco principal de la alerta está en las regiones mencionadas, otras zonas del país también tendrán condiciones de inestabilidad. En la Orinoquía, la Amazonía y el oriente de la región Andina se anticipan lluvias ligeras y cielo parcialmente nublado durante el día.
En contraste, para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera un panorama más estable, con nubosidad parcial y sin mayores precipitaciones.

Recomendaciones ante lluvias fuertes y caída de granizo
El Ideam reitera la importancia de seguir estas recomendaciones durante la jornada del miércoles 23 de julio:
- No se exponga innecesariamente en zonas abiertas durante tormentas eléctricas.
- Revise el estado de canales y desagües en viviendas para evitar inundaciones.
- Evite transitar por vías que presenten encharcamientos o corrientes rápidas de agua.
- Si vive en zonas de ladera, esté atento a señales de deslizamientos y comuníquese con su alcaldía o Defensa Civil.
- Mantenga linterna, radio y cargador portátil a la mano en caso de cortes de energía.
¿Qué puede pasar en los próximos días en Colombia según el clima?
Aunque se espera que las lluvias del 23 de julio sean menos intensas que en jornadas anteriores, el comportamiento climático sigue siendo inestable.
El Ideam advirtió que el país atraviesa una etapa de transición atmosférica, por lo cual los cambios súbitos de clima -como lluvias en zonas secas o tormentas en regiones cálidas- podrían repetirse en los próximos días.













