

Aunque se espera una leve disminución en las precipitaciones a nivel nacional, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales de Colombia (Ideam) emitió una nueva alerta climática para este sábado 12 de julio.
De acuerdo con la entidad, durante el día se esperan condiciones nubosas acompañadas por lluvias en varias regiones del país, por lo que se insta a la población a estar atenta a los reportes oficiales y seguir las recomendaciones de seguridad.
Las precipitaciones presentarán fluctuaciones de intensidad y podrían generar situaciones de riesgo si no se toman precauciones a tiempo.
¿Qué regiones se verán más afectadas por las lluvias, según el Ideam?
En su reporte más reciente, el Ideam informó que, en comparación con los días anteriores, se prevén condiciones más secas aunque en algunas zonas persistirán las lluvias, como en la región Pacífica, especialmente en el norte de Nariño, occidente del Cauca, Valle del Cauca y oriente del Chocó, así como en zonas marítimas del litoral.

En cuanto a la región Caribe, se prevén precipitaciones en el sur de La Guajira y en sectores dispersos de Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre y Córdoba, siendo más intensas hacia el sur de Bolívar, Sucre y Córdoba. Lo mismo en Andina, con algunos municipios presentando condiciones secas.
El clima se estabilizará en estos municipios
Por otro lado, las lluvias podrían ausentarse en algunas partes de Colombia al presentar un clima más seco. Este pronóstico incluye a:
- Cundinamarca
- Tolima
- Norte del Huila
- Zonas de Boyacá
No obstante, se esperan lluvias dispersas en el resto de la región, con mayor intensidad hacia el occidente de Antioquia. Para la Orinoquía y la Amazonía, se estiman lluvias de variada intensidad, especialmente al occidente del Putumayo y del Caquetá, así como en sectores del Guainía y Guaviare.

En cuanto al archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se espera un cielo parcialmente cubierto acompañado por algunos chubascos.
Recomendaciones clave ante la alerta por lluvias y tormentas eléctricas
Para prevenir accidentes y emergencias, el Ideam sugiere a la ciudadanía seguir estas recomendaciones:
- No exponerse a la intemperie durante tormentas eléctricas.
- Evitar transitar por zonas con riesgo de deslizamientos o inundaciones.
- No cruzar ríos crecidos ni vías anegadas.
- Tener a la mano linternas, radios con baterías y botiquines.
- Informarse únicamente por canales oficiales y medios confiables.











