En esta noticia

Las condiciones meteorológicas en Colombia volverán a intensificarse este sábado 19 de julio. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre un panorama de alta inestabilidad atmosférica que pondrá en alerta a varias regiones del país, con pronóstico de lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes vientos.

Las precipitaciones presentarán fluctuaciones de intensidad y podrían generar situaciones de riesgo si no se toman precauciones a tiempo.

¿Qué regiones se verán más afectadas por las lluvias, según el Ideam?

En su reporte más reciente, el Ideam informó que, en comparación con los días anteriores, se prevén precipitaciones entre moderadas y fuertes, con posibilidad de tormentas eléctricas en sectores de:

  • Cesar
  • Magdalena
  • Bolívar
  • Sucre
  • Córdoba
  • Antioquia
  • Chocó
  • Valle del Cauca
  • Cauca
  • Oriente de Nariño
  • Vichada
  • Guainía
  • Occidente de Putumayo
  • Amazonas

Además, la institución alertó por algunas lluvias ligeras en el en el sur de La Guajira y en áreas de Norte de Santander, Santander, Boyacá, Arauca, Casanare, Meta, Caquetá, Guaviare y Vaupés. En el resto del país, las condiciones serán secas, con cielo entre despejado y parcialmente nublado.

¿Qué hacer ante estas alertas del Ideam?

El Ideam aconseja a la población estar atenta a los comunicados oficiales, evitar cruzar ríos crecidos, revisar los sistemas de drenaje en zonas urbanas y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro.

Si usted vive en áreas de ladera o cercanas a fuentes hídricas, es clave tener un plan de evacuación y mantenerse informado sobre el comportamiento del clima durante las próximas horas.

Colombia en temporada de lluvias: ¿hasta cuándo se esperan estas condiciones?

Las lluvias se han intensificado como parte de la transición climática que atraviesa el país. El Ideam ha señalado que julio se mantendrá con alta variabilidad atmosférica, con días secos que se alternan con jornadas de intensas precipitaciones.

La situación obedece a fenómenos como la activación de la zona de convergencia intertropical y la entrada de humedad desde el océano Pacífico y la Amazonia.