En esta noticia

Las condiciones meteorológicas en Colombia volverán a intensificarse este viernes 18 de julio. El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) advirtió sobre un panorama de alta inestabilidad atmosférica que pondrá en alerta a varias regiones del país, con pronóstico de lluvias intensas, tormentas eléctricas y fuertes vientos.

Lluvias intensas y tormentas tomarán estas regiones del país: ¿cuáles están bajo alerta?

De acuerdo con el más reciente informe del Ideam, se espera un incremento notorio en la nubosidad y las precipitaciones en diferentes zonas del territorio nacional.

Las regiones Pacífica, Orinoquía y Amazonía serán las más afectadas por los aguaceros, aunque también se prevén condiciones severas en sectores del oriente y norte de la región Andina, así como en el sur y centro del Caribe colombiano.

Los departamentos con mayor riesgo de registrar acumulados de lluvia significativos incluyen a Chocó, Antioquia, Córdoba, Bolívar, Arauca, Meta, Guaviare, Caquetá, Putumayo, Vaupés, Guainía, Vichada, Cundinamarca y Boyacá.

El Ideam recomienda especial atención en estas zonas ante la posibilidad de crecientes súbitas, deslizamientos de tierra y afectaciones en vías secundarias y terciarias.

¿Hay alerta en San Andrés y Providencia por condiciones inestables?

En el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostica cielo parcialmente cubierto con lluvias aisladas, tanto en tierra firme como en el entorno marítimo.

Estas precipitaciones podrían estar acompañadas de actividad eléctrica y ráfagas de viento, por lo que las autoridades hacen un llamado a mantener la precaución en actividades náuticas y turísticas.

¿Qué hacer ante estas alertas del Ideam?

El Ideam aconseja a la población estar atenta a los comunicados oficiales, evitar cruzar ríos crecidos, revisar los sistemas de drenaje en zonas urbanas y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro.

Si usted vive en áreas de ladera o cercanas a fuentes hídricas, es clave tener un plan de evacuación y mantenerse informado sobre el comportamiento del clima durante las próximas horas.