En el marco de crecientes tensiones marítimas en Asia, India y Filipinas sellaron una histórica cooperación militar destinada a frenar la expansión de China en el disputado Mar de China Meridional.
Por primera vez, ambas naciones realizaron ejercicios conjuntos en zonas marítimas reclamadas por Pekín, lo que representa un mensaje directo al gigante asiático y una muestra del fortalecimiento de alianzas estratégicas en la región. El movimiento ha sido visto por analistas internacionales como un gesto de desafío en medio de un escenario global cada vez más inestable y con temores de una Tercera Guerra Mundial.
Las dos potencias que buscan derribar a China
El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Filipinas, Romeo Brawner, afirmó que las maniobras conjuntas "envían una señal poderosa de solidaridad y cooperación entre dos democracias vibrantes en el Indo-Pacífico".
El acercamiento entre India y Filipinas coincidió con una reunión en Nueva Delhi entre el primer ministro Narendra Modi y el presidente Ferdinand Marcos Jr., de acuerdo con la agencia AP.
Si bien Filipinas ya había llevado a cabo patrullas con Estados Unidos, Japón, Francia y Australia, la incorporación de India refuerza un nuevo eje estratégico en Asia, centrado en proteger la libertad de navegación y frenar la creciente influencia militar de China en la región.
¿Cuál fue la respuesta de China?
Aunque no se produjeron enfrentamientos durante las maniobras, el jefe del Estado Mayor filipino, Romeo Brawner, confirmó que las embarcaciones participantes fueron "sombreadas" por naves chinas, una táctica habitual del Ejército Popular de Liberación y la Guardia Costera de China en zonas en disputa.
El portavoz del Ministerio de Defensa chino, Zhang Xiaogang, acusó a Filipinas de "provocar inestabilidad" en la región y advirtió que Pekín responderá con contramedidas firmes ante cualquier provocación. Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores reiteró que "nadie puede intervenir" en los conflictos marítimos y que estos deben resolverse únicamente entre las naciones directamente implicadas.
¿Por qué India y Filipinas avanzan contra China?
La alianza entre India y Filipinas se enmarca en un escenario de tensiones crecientes con Pekín. En el caso de Filipinas, el conflicto gira en torno al atolón Second Thomas Shoal, un punto estratégico del Mar Meridional donde Manila mantiene presencia militar permanente.
En 2024, un incidente entre embarcaciones chinas y filipinas provocó condenas internacionales y llevó a Estados Unidos a reiterar su compromiso de defensa con el país del sudeste asiático.
India, por su parte, enfrenta disputas territoriales con China en Aksai Chin, una región bajo control chino, y en Arunachal Pradesh, reclamada por Pekín. El enfrentamiento más grave ocurrió en 2020, cuando un choque en la frontera del Himalaya dejó 20 soldados indios muertos.
Aunque se alcanzaron acuerdos parciales, las tensiones fronterizas y la desconfianza mutua continúan siendo un punto crítico entre ambos países.