

En medio del dolor y la angustia, la investigación por la muerte de dos menores en Bogotá continúa. Las primeras pistas apuntan a la intoxicación y ya conocen cuál fue la sustancia causante.
La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá y la Fiscalía avanzan en la búsqueda de causas por las que estas menores, junto a otro y un adulto, tuvieron que ser hospitalizadas. Esta última comenzó pruebas para dar con las respuestas.
Avanza la investigación por la misteriosa intoxicación en Bogotá
La ciudad de Bogotá enfrenta momentos de tensión tras el fallecimiento de dos menores que presentaron síntomas de intoxicación aún sin causa revelada. El caso, que involucra a tres niños y un adulto, ocurrió el pasado 5 de abril y ha activado todos los protocolos sanitarios.

Desde la Secretaría afirmaron en Caracol Radio que la intoxicación no fue ocasionada por alimentos, sino por un agente que no es sujeto de vigilancia. La sustancia en cuestión ya fue encontrada pero no se puede revelar pues es parte de la historia clínica y la investigación.
Llamado a la calma y seguimiento del caso por parte del Distrito
En un nuevo pronunciamiento, Bermont reiteró que se trata de un caso aislado y pidió mantener la calma entre los ciudadanos. También expresó solidaridad con las familias afectadas y confirmó que se están agotando todos los recursos para esclarecer el hecho.
A pesar del dolor por las muertes confirmadas, las autoridades enfatizan que no hay indicios de una emergencia de salud pública. El Distrito ha descartado, por ahora, una amenaza extendida, aunque el proceso de investigación podría tardar debido a la complejidad de los estudios requeridos.
Fiscalía comienza pruebas para dar con las causas de las muertes por intoxicación
La Fiscalía General de la Nación, dirigida por Luz Adriana Camargo, abrió una noticia criminal y ordenó pruebas para dar con las causas de la intoxicación que llevó a la muerte de las dos menores. Estas incluyen análisis toxicológicos y autopsias, según reportó Blu Radio.
Se espera, con los resultados, saber si se trató de un accidente, negligencia o un acto deliberado que podría ser penado. En esta línea, se formó un equipo de expertos a cargo del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.
El conmovedor mensaje de la mamá de una de las víctimas
En medio de la tragedia, este jueves se realizó una misa para Emilia, la primera niña que murió intoxicada. Su madre habló en la previa con un mensaje que conmovió a muchos: "No olviden que Emilia no nos quiere ver tristes, nos quiere ver felices. Nos quiere ver vestidos de colores, nos quiere ver vestidos como en el día a día, nos quiere ver unidos".
"Ya saben, en este momento especial no se va a hablar de tristeza ni de ‘lo siento', solo de cosas bonitas, solo momentos únicos y cuentos llenos de amor que era lo que tenía Emilia en su corazón", agregó la mujer y concluyó: "Tenemos que hacer esto lindo por todos los niños que la rodean, en especial sus amigos del colegio y los de afuera. Pasen la voz por favor".












