Una reconocida empresa con clientes en toda América Latina solicitó al Ministerio de Trabajouna autorización para realizar una serie de despidos en una de sus sedes por "razones técnicas, operativas y financieras".
Esta petición se realizó en Colombia, como parte de un plan de reestructuración en búsqueda de garantizar la sostenibilidad de la empresa en el mercado. Son casi 4 mil personas que trabajan para la empresa y 45 millones los clientes que utilizan sus servicios.
La empresa en Colombia que dejará a cientos de personas sin empleo
Tigo-Une, empresa filial de EPM, fue la que realizó la petición al Ministerio. Aún no se especificó la cantidad de personal que quedarán desafectados, pero sí se anunció un programa de retiro voluntariopara empleados que ya cumplieron los años necesarios para jubilarse.
"Desde hace varios meses la compañía ha venido siendo objeto de profundas transformaciones derivadas de la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías [...] (lo que) nos lleva a la necesidad de reducir nuestra operación y, por lo tanto, a requerir menos personal", parte de un mensaje entregado a los trabajadores en año nuevo.
Empleados de Tigo hablan sobre los despidos masivos
Una empleada de la empresa habló con un medio colombiano y manifestó su inquietud con la situación.
"Es una noticia muy preocupante, un atropello total a los trabajadores, empezando porque fuimos los últimos en enterarnos. Primero se dio la información a todos los medios de comunicación y por último a los empleados, que somos los afectados. La mayoría de empleados llevamos más de 20 años porque venimos de la rescisión de EPM", contó Aura Lucía Buitrago.
Ómar Espinosa, empleado de Tigo, también habló sobre lo que está ocurriendo: "un ataque sistemático a los trabajadores. Por eso varios empleados claves se han ido de la compañía a engordar las filas de la competencia".