

El príncipe Frederik de Luxemburgo falleció este domingo por la noche y toda la realeza está de luto: el jóven de 22 años perdió su vida a causa de una rara enfermedad que ya lo tenía a maltraer. ¿De qué murió?
La enfermedad fue diagnosticada a los 14. Desde ese entonces, el importante miembro de la realeza de Luxemburgo supo que su vida podía estar en peligro. De hecho, en los últimos años su objetivo fue el de concientizar a la gente sobre las dificultades de portar una condición genética sin cura.
La familia real de Luxemburgo anunció la noticia este domingo por la tarde. Se trata de un fallecimiento que no conmociona únicamente a ese país, sino que también genera incertidumbre en toda Europa.

¿De qué murió el príncipe de Luxemburgo?
A sus 14 años, Frederik fue diagnosticado con una rara enfermedad conocida como PolG. Se trata de un trastorno genético raro que codifica la enzima polimerasa gamma. Es esencial para la replicación y reparación del ADN mitocondrial.
Cuando estas polimerasas no funcionan correctamente, las células pierden su capacidad de generar energía, lo que afecta a los múltiples órganos y sistemas del cuerpo. Si bien desde la realeza de Luxemburgo no dieron detalles, los síntomas pueden variar dependiendo de cada individuo afectado.
Es así como el príncipe Frederik de Nassau falleció por esta enfermedad de tipo mitocondrial. A partir de su diagnóstico a los 14 años, Frederik transitó su vida bajo fuertes e invasivos tratamientos. Creó, además, la fundación POLG para fomentar la investigación de este mal.
Quién fue Frederik, el príncipe de Luxemburgo
El príncipe Frederik de Luxemburgo nació en el 2001 y fue el hijo menor del príncipe Roberto de Luxemburgo y la princesa Julie de Nassau. Vivió gran parte de su infancia en ciudades como Londres y Ginebra. Fue diagnosticado a los 14 años con la enfermedad que causó su fallecimiento.
Frederik se despidió progresivamente de su familia con un humor característico y una fortaleza que demostró a lo largo del proceso de su enfermedad. Según la realeza, dejó un legado de valentía y dedicación.











