

Con el objetivo de reducir desigualdades y brindar apoyo a las personas en situación de vulnerabilidad en Colombia, el Gobierno, a través del Plan Distrital de Desarrollo 'Bogotá Camina Segura' y el rediseño de la estrategia Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), implementará un nuevo beneficio: viajes gratuitos en TransMilenio.
Esta medida estará vigente durante el mes de julio y beneficiará a más de un millón de personas registradas en el listado. Quienes cumplan con los criterios establecidos podrán movilizarse sin costo alguno en el sistema de transporte masivo de la capital.
Con esta iniciativa, se fortalece una de las principales herramientas de inclusión social en la ciudad, facilitando el acceso digno a la movilidad y promoviendo una mejor calidad de vida a las poblaciones más vulnerables.
¿Quiénes recibirán este beneficio en TransMilenio?
De acuerdo con el comunicado oficial, el beneficio cubrirá a ciudadanos con discapacidad, mayores de 62 años o en condición de pobreza extrema o moderada, identificadas mediante la clasificación en los grupos A y B del Sisbén IV. De esta manera, se cubrirán a más de 1.400.000 de personas.

La distribución de beneficiarios en el mes de julio se compone por:
- 160.000 personas con discapacidad.
- 800.000 personas mayores de 62 años.
- 440.000 hogares en pobreza.
¿Cómo activar los pasajes gratis?
En caso de ser uno de los beneficiados, podrá activar sus pasajes gratuitos de dos maneras: desde las taquillas seleccionadas o en puntos automáticos con pantalla.
En taquillas:
- Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Solicitar la activación.
- Posteriormente, el sistema cargará los pasajes según su perfil.

En puntos automáticos con pantalla:
- Insertar la tarjeta TuLlave personalizada.
- Seleccionar "Transacciones virtuales".
- Elegir la opción "Solicitar convenio".
- Finalmente, la recarga se realizará automáticamente y se podrá ver en pantalla la cantidad de pasajes asignados.
¿Cómo saber si es uno de los beneficiados?
La manera de consultar si un ciudadano es beneficiario de la iniciativa es muy sencilla. Solo debe acceder a la página de la Secretaría de Integración Social -> Ingreso Mínimo Garantizado -> Consultas e ingresar el tipo y número de documento, junto con el número de la tarjeta TuLlave.










