

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca confirmó el fallo que exime del pago del peaje Los Patios a todos los habitantes del municipio de La Calera, tanto del área urbana como rural. La decisión, que mantiene su ejecución inmediata, fue adoptada tras una acción popular que denunció la vulneración del derecho colectivo al uso y goce del espacio público.
Síguenos y léenos en Google Discover
El expediente fue promovido por Luis Eduardo Abonado Dávila y María Cecilia Arciniegas, quienes argumentaron que los cobros en la Perimetral de Oriente de Bogotá eran desproporcionados, ya que los habitantes de La Calera no contaban con tarifas diferenciales, a diferencia de otros municipios vecinos.
La ponencia, liderada por el magistrado Moisés Rodrigo Mazabel Pinzón, sostuvo que el cobro del peaje imponía "una carga económica injusta" para la población local, especialmente considerando que la vía presenta deficiencias en mantenimiento, señalización y seguridad, y atraviesa una zona ambientalmente sensible con cerca de 200 manantiales.
¿Quiénes dejarán de pagar el peaje Los Patios?
El fallo judicial establece que todos los residentes de La Calera podrán transitar por el peaje Los Patios sin pagar tarifa alguna durante 12 meses. Este beneficio aplica para los vehículos de categoría I registrados a nombre de personas que acrediten su residencia en el municipio.
La medida también ordena a la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), al concesionario Perimetral Oriental de Bogotá S.A.S. y a la Alcaldía de La Calera instalar mesas de trabajo junto a las Juntas de Acción Comunal para evaluar la posibilidad de tarifas diferenciales permanentes en el peaje La Cabaña, también ubicado en el corredor vial.

¿Por qué los conductores dejarán de pagar el peaje?
La sentencia ratificada sostiene que las autoridades y el concesionario incumplieron con su deber de garantizar un uso equitativo del espacio público. De acuerdo con el Tribunal, los habitantes de La Calera enfrentaron durante años una desigualdad en el acceso a la movilidad frente a comunidades vecinas que sí contaban con beneficios tarifarios.
El documento judicial advierte que "el cobro pleno del peaje sin condiciones adecuadas de mantenimiento y seguridad constituye una vulneración al derecho colectivo de los residentes". Además, resalta que las tarifas aplicadas no respetaron el principio de proporcionalidad ni de participación ciudadana en la definición de los valores.
¿A partir de cuándo los conductores dejarán de pagar el peaje?
Aunque el proceso judicial continúa en curso, el Tribunal dejó claro que el fallo debe cumplirse de inmediato, sin esperar una eventual apelación. En consecuencia, los habitantes de La Calera ya no deben pagar el peaje Los Patios, lo que representa un alivio directo en el costo de vida de quienes dependen de esta vía para llegar a Bogotá.
En los próximos tres meses, la ANI y el concesionario deberán presentar un estudio detallado sobre los vehículos que no accedieron a tarifas preferenciales y los pagos en exceso realizados por los usuarios locales. También deberán diseñar un plan de intervención y mantenimiento de los tramos críticos del corredor, que ha sido objeto de múltiples quejas ciudadanas.









