La cédula digitales un documento innovador que permite a los colombianos realizar trámites de forma más rápida y segura, tanto de manera virtual como presencial.
Implementada desde finales de 2020, este documento se ha convertido en una herramienta clave para facilitar el acceso a los servicios ciudadanos digitales y garantizar una mayor protección de los datos personales. Sin embargo, hoy es el último día para solicitarla de forma gratuita.
¿Qué es la cédula digital y cuáles son sus beneficios?
La cédula digital no solo es un documento de identificación, sino también una herramienta de autenticación digital que permite realizar trámites en línea con total seguridad.
Entre sus ventajas más destacadas se encuentran la posibilidad de viajar a otros países sin necesidad de pasaporte, la protección de la identidad en espacios virtuales y la prevención de la suplantación de identidad.
Con la cédula digital, los ciudadanos pueden acceder de manera segura a servicios que requieren verificación de identidad en tiempo real, como en plataformas gubernamentales y sitios web que exigen autenticación. Además, ofrece altos estándares de seguridad y calidad en la identificación digital.
Cédula digital: cuál es el proceso de solicitud para que sea gratis
El trámite de la cédula digital tiene un costo de $63.050 para quienes la soliciten por primera vez o para aquellos que tengan la cédula amarilla con hologramas.
Sin embargo, los colombianos que hayan cumplido 18 años y necesiten tramitarla por primera vez, están exentos de este cobro. Estos ciudadanos podrán solicitarla sin necesidad de agendar cita, simplemente acercándose de manera presencial a cualquier sede de la Registraduría del país.
Es importante recordar que la solicitud debe completarse dentro de los 365 días posteriores al cumplimiento de los 18 años. Si no se ha solicitado el documento en ese tiempo y ya se tiene 19 años o más, será necesario pagar el valor establecido por la Registraduría.
Cédula digital: cuáles son los requisitos
Para expedir la cédula digital por primera vez, los colombianos deben presentar su tarjeta de identidad biométrica o una copia del registro civil de nacimiento, si no poseen la tarjeta.
Después de completar la solicitud, recibirán un correo electrónico con un link, un código QR y las instrucciones para activar la cédula digital a través de la aplicación Cédula Digital Colombia. Este código QR será válido solo por diez días después de la entrega de la cédula física.
Es importante destacar que, aunque la cédula digital puede ser utilizada sin conexión a internet, el código QR solo estará activo por un tiempo limitado, por lo que se debe activar lo antes posible. Además, la cédula digital debe renovarse cada diez años, ya que los mecanismos de seguridad basados en biometría pierden vigencia al término de este período.
Si aún no has solicitado tu cédula digital, hoy es el último día para hacerlo de manera gratuita. Aprovecha esta oportunidad para obtener este importante documento de identificación y disfrutar de sus beneficios.