

El equipaje de mano es una de las mayores inquietudes de los pasajeros a la hora de viajar y emprender un vuelo hacia una tierra desconocida. Es por eso que desde mayo de este año la Unión Europea ha impuesto severas restricciones acerca de qué productos pueden trasladarse y cuáles no.
A partir de ese mes, la organización diplomática europea que reúne a gran cantidad de países del continente estableció la prohibición para transportar en el equipaje facturado las baterías portátiles, conocidas también como "power banks". En cambio, la normativa actual indica que estas mismas deben ser llevadas en cabina.
Además de que deben ser trasladadasen cabina, las baterías no pueden superar las dos unidades por pasajero y la capacidad limitada de 100 Wh. En algunos casos excepcionales, sin embargo, las aerolíneas permiten el traslado de baterías con capacidad de 160 Wh.

Atención viajeros: los productos que no debes llevar en el equipaje de mano
Otro de los productos que no pueden ser llevados en un equipaje de mano por los pasajeros son los famosos líquidos en envases mayores a 100 mililitros. Se trata de una restricción impuesta por la Unión Europea desde fines de 2024 y que logró la adhesión de la mayoría de los países.
Además, se confirmaron restricciones sobre objetos típicos en materia de peligrosidad como elementos punzantes o cortantes en mano (tijeras, cuchillos, cúteres o sacacorchos de gran tamaño). Éstos están completamente prohibidos y deben transportarse en el equipaje de mano facturado.
Los productos que sí pueden llevarse en el equipaje de mano
En contraposición, la Unión Europea establece una serie de productos que pueden estar sujetos a la duda del pasajero pero que sí están permitidos por las autoridades aeroportuarias. Estos son:
- Líquidos en envases de máximo 100 ml cada uno, guardados en una bolsa plástica transparente de hasta 1 litro (máximo una por pasajero).
- Medicamentos líquidos y alimentos infantiles en cantidades razonables para el viaje (pueden superar los 100 ml, pero deben presentarse en el control de seguridad).
- Equipos electrónicos como laptops, tablets, cámaras, cargadores y móviles (deben retirarse de la maleta al pasar el control).
- Power banks y baterías de litio, siempre en cabina (máximo dos unidades de hasta 100 Wh; entre 100 y 160 Wh solo con autorización de la aerolínea).

- Cosméticos sólidos (jabones, desodorantes en barra, maquillaje compacto).
- Alimentos sólidos como sándwiches, frutas, galletas o chocolates.
- Pequeñas cantidades de aerosoles no inflamables (como desodorante o laca para el cabello), siempre dentro del límite de líquidos.
- Objetos personales de uso cotidiano, como paraguas, abrigo, bolsos, libros y material de lectura.









