El nuevo presidente ha llegado a la Casa Blanca y ha iniciado su estrategia para expulsar a una gran cantidad deinmigrantes que residen en diversos Estados. Un número significativo de ellos ha sido trasladado a instalaciones penitenciarias como Guantánamo.
Sin embargo, los planes de Donald Trump para implementar una deportación masiva podrían no materializarse. Una jueza federal ha bloqueado su orden ejecutiva tras la solicitud de organizaciones defensoras de los derechos civiles, argumentando que es inconstitucional.
La resolución de la jueza se centra particularmente en el intento de detener la ciudadanía por nacimiento. Hasta el momento, se han presentado al menos seis casos federales en contra de la orden de Trump.
Jueza de EE.UU. declara inconstitucional la deportación masiva de Trump
Una jueza federal de Maryland, Estados Unidos, ha bloqueado indefinidamente la orden ejecutiva de deportación de Donald Trump, que tenía como objetivo poner fin al derecho de ciudadanía por nacimiento para los hijos de inmigrantes indocumentados y de visitantes con visas temporales.
La jueza Deborah L. Boardman, del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el distrito de Maryland, emitió una orden judicial preliminar tras una audiencia en Greenbelt, Maryland, en un caso presentado por organizaciones defensoras de los derechos civiles que buscan bloquear la orden de Trump. Esta orden tiene aplicación a nivel nacional.
"La demanda en Maryland es uno de al menos seis distintos casos federales interpuestos contra la orden de Trump, presentada por un total de 22 estados gobernados por demócratas y más de media docena de grupos de defensa de los derechos civiles", señaló The Washington Post. Más de 20 estados y organizaciones de defensa de los derechos civiles han presentado demandas inmediatas para impugnar la orden, a la que han calificado abiertamente de "inconstitucional".
Deportación acelerada: ¿qué es y por qué la utiliza Donald Trump?
La deportación acelerada de Donald Trump constituye una estrategia implementada por el Gobierno de los Estados Unidos que faculta al Estado para detener y expulsar a inmigrantes sin necesidad de una orden judicial.
En este contexto, en las últimas semanas, el oficialismo norteamericano ha llevado a cabo redadas y deportaciones masivas de individuos provenientes de diversos países, incluyendo Colombia.
Aunque esta iniciativa se encuentra en sus etapas iniciales, expertos advierten que el nuevo proyecto de deportación masiva de Donald Trump podría dar lugar a una expulsión de inmigrantes sin precedentes en la historia de los Estados Unidos.
¿Qué inmigrantes son susceptibles a deportación por Donald Trump?
Los inmigrantes susceptibles de ser deportados bajo la administración de Donald Trump son aquellos que no cuentan con la protección de programas sociales y que, además, no pueden demostrar de manera válida su ingreso a los Estados Unidos.