

En esta noticia
El sistema de fotomultas está de vuelta en Bucaramanga, tal como lo confirmó el alcalde Jaime Andrés Beltrán.
Según el mandatario, el proyecto, que busca aumentar el control sobre los infractores de tránsito. El mismo se implementará nuevamente a partir de 2025.
Este regreso de las fotomultas tiene como objetivo combatir el alto índice de infracciones, especialmente las relacionadas con el desobedecimiento de las señales de tránsito, como los semáforos en rojo.
¿Cómo afecta a al tránsito en Bucaramanga?
El alcalde Beltrán explicó que la Dirección de Tránsito de Bucaramanga enfrenta actualmente una crisis económica, lo que dificulta la gestión de recursos para mejorar la infraestructura de control vial.

No obstante, la necesidad de fotomultas se hace evidente, dado el aumento de conductores que infringen las normas, particularmente al pasarse los semáforos en rojo. Esta medida se considera crucial para reducir los accidentes de tránsito y mejorar la seguridad vial en la ciudad.
¿Cuáles son las ciudades de Colombia que utilizan sistema de fotomultas?
- Bogotá: la capital colombiana es una de las ciudades pioneras en la implementación de fotomultas, especialmente en áreas donde hay mayor congestionamiento vehicular y riesgo de accidentes. Las cámaras están ubicadas en puntos estratégicos de la ciudad, como intersecciones clave y avenidas principales.
- Medellín: también implementó el sistema de fotomultas para mejorar el control sobre el tránsito. A través de cámaras en puntos de alto tráfico, las autoridades buscan reducir los accidentes y el incumplimiento de normas.
- Cali: ha utilizado las fotomultas en algunas de sus principales vías para regular el comportamiento de los conductores y reducir el número de infracciones de tránsito, como el paso en rojo de semáforos.
- Barranquilla: implementó las fotomultas para aumentar la seguridad vial en la ciudad. Las cámaras están instaladas en los principales puntos de tráfico y ayudan a sancionar a los infractores sin necesidad de la presencia de un agente de tránsito.
- Bucaramanga: aunque el sistema estuvo suspendido por un tiempo debido a problemas administrativos, Bucaramanga está en proceso de reactivación de las fotomultas, con planes de implementación para el próximo año.
- Cartagena: también ha adoptado el sistema de fotomultas en varias zonas de la ciudad, con el objetivo de controlar el tránsito y reducir los accidentes causados por infracciones de tránsito.
¿Cómo afectará a los conductores?
Para los habitantes de Bucaramanga, el regreso de las fotomultas significará una mayor vigilancia en las calles y sanciones automáticas para quienes no respeten las señales de tránsito.
Las cámaras de fotodetección estarán diseñadas para capturar imágenes de los vehículos que cometan infracciones como saltarse semáforos o exceder los límites de velocidad, lo que genera multas a los infractores sin necesidad de intervención directa de agentes de tránsito.










