El expresidente colombiano Álvaro Uribe fue condenado a una pena de 12 años por delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal. Cumplirá la sentencia en prisión domiciliaria.
La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, Sandra Herediaresolvió imponer a Uribe la pena, en primera instancia, de 12 años de prisión y una multa de más de 3400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares). Además lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de derechos y funciones públicas.
Condenan a Álvaro Uribe a 12 años de prisión domiciliaria
Álvaro Uribe, de 73 años y fundador del partido de derecha Centro Democrático, se convirtió en el primer expresidente colombiano condenado penalmente en Colombia. Su defensa ya anunció que apelará la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.
Mientras tanto, la jueza comisionó al Centro de Servicios Judiciales de Rionegro, el municipio del departamento de Antioquia donde reside el expresidente, para "proceder a su traslado inmediato a su domicilio donde cumplirá la prisión domiciliaria y se realizarán los controles respectivos".
El detalle de la sentencia a Álvaro Uribe
La sentencia (de más de 1100 páginas) fija una pena de 91 meses de prisión por el delito de soborno en actuación penal, con 29 meses más por concurso homogéneo, es decir por la participación de varias personas. Esto equivale a un total de 120 meses o 10 años, según recolectó la Agencia EFE.
"Se establece que la conducta más grave resultó ser la del soborno en actuación penal que adoptaremos como delito base, y sobre la misma le aumentamos en dos años, en virtud del delito de fraude procesal, por ello, la pena en definitiva le queda tasada en 144 meses de prisión o lo que es lo mismo 12 años de prisión", explica la sentencia.