En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) emitió un nuevo boletín en el que advierte sobre una fuerte tormenta que afectará gran parte del país este jueves 29 de mayo.

Las autoridades ya activaron medidas preventivas ante el riesgo de crecientes súbitas y deslizamientos en varios departamentos.

¿En qué regiones se concentrarán las lluvias torrenciales?

Según el pronóstico actualizado del IDEAM, las precipitaciones más intensas se registrarán en zonas del sur del Caribe, la región Pacífica, el norte andino y la Amazonía colombiana. Entre los departamentos más afectados figuran Córdoba, el sur de Bolívar, Sucre, Chocó, Nariño y Antioquia.

También se esperan lluvias persistentes en sectores del occidente del Valle del Cauca, Caldas y Risaralda, así como en áreas del oriente de Putumayo, Caquetá y Amazonas. El sur de Vaupés y Guainía también experimentará condiciones de alta humedad y posibles tormentas eléctricas.

¿Cuál es el pronóstico de lluvias para el 29 de mayo en Colombia?

De acuerdo con el IDEAM, el jueves 29 de mayo se perfila como uno de los días más lluviosos de la semana. Se prevé un aumento considerable en la intensidad y frecuencia de las lluvias, especialmente en horas de la tarde y noche.

En la región del Vichada, puntualmente en el suroriente del departamento, también se pronostican precipitaciones localizadas. La Guajira, aunque suele mantenerse seca, presentará lluvias intermitentes en su zona sur.

¿Cómo estará el clima en el Pacífico y Caribe colombiano?

En el océano Pacífico colombiano, las lluvias se intensificarán en el sur de la cuenca, con alta probabilidad de tormentas acompañadas de ráfagas de viento.

Por otro lado, el mar Caribe presentará cielo parcialmente nublado, aunque se anticipa un aumento en la nubosidad y lluvias hacia el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, sobre todo en su parte sur y occidente.

¿Cuáles son los departamentos con mayor riesgo de emergencias por lluvias?

El IDEAM identificó varias zonas con alerta por riesgo de deslizamientos y crecientes súbitas debido a la acumulación de agua. Entre los departamentos con mayor vulnerabilidad figuran:

  • Chocó y Antioquia (alta montaña y zonas ribereñas)
  • Valle del Cauca (occidente y ladera)
  • Nariño y Putumayo (zonas de piedemonte)
  • Caquetá, Amazonas y Guainía (regiones amazónicas con suelos saturados)

Recomendaciones del IDEAM ante la tormenta en Colombia

Frente a estas condiciones meteorológicas, el IDEAM insta a los ciudadanos y autoridades locales a:

  • Revisar planes de contingencia comunitarios
  • Evitar actividades al aire libre en zonas propensas a descargas eléctricas
  • Estar atentos a los comunicados oficiales de alertas y advertencias
  • No cruzar ríos o quebradas crecidas

Alerta por temporada de lluvias: mayo con precipitaciones intensificadas

Este fenómeno atmosférico hace parte de la temporada de lluvias que atraviesa el país, la cual mostró una intensidad superior al promedio en algunas regiones.

El IDEAM recuerda que mayo suele ser uno de los meses más lluviosos del año y recomienda mantener la precaución mientras persistan las condiciones de inestabilidad atmosférica.