

Una nueva amenaza de Donald Trump pone en riesgo a una de las compañías que más lo apoyó: Apple podría enfrentarse a uno de sus momentos más difíciles si el presidente de Estados Unidos cumple con lo prometido.
Trump piensa castigar a Apple con un 25% de aranceles si no empiezan a fabricar los iPhone en Estados Unidos. Declaraciones de expertos advierten que esto sería imposible para la compañía.
En el medio, las acciones de la empresa caen por las amenazas del presidente de Estados Unidos. ¿Cuál podría ser el impacto?
La amenaza de Donald Trump contra Apple: "Los iPhone pagarán..."
En un texto publicado en su red social Truth Social, Donald Trump amenazó a Apple con un arancel de al menos el 25% si no fabrican sus iPhone en Estados Unidos. "Hace tiempo que informé a Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar", escribió el presidente estadounidense.

"De no ser así, Apple deberá pagar un arancel de al menos el 25% a EE.UU.", añadió Trump. El anuncio puso a la empresa en una situación muy complicada: sus acciones caían más del 3% en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York
Por qué Apple no puede fabricar iPhones en Estados Unidos
Una serie de razones logísticas impiden que los iPhones se puedan fabricar en Estado Unidos en absoluto. Comenzar con esta empresa requeriría mucho tiempo y dinero.
Según describió The Wall Street Journal, estos dispositivos se fabrican con una "mezcla de piezas sofisticadas" de muchos países y el costo del iPhone fabricado en EE.UU. escalaría hasta los 3500 dólares.
Un "iPhone totalmente estadounidense es imposible", afirmó Ed Hardy en Cult of Mac y agregó que Estados Unidos no tiene suficiente "capacidad de producción ni suficiente número de trabajadores" dispuestos a aceptar empleos mal pagados en fábricas.
La complicada relación entre Apple y Donald Trump
Después de que Tim Cook donara un millón de dólares a la campaña de Donald Trump, Apple anunció en febrero una inversión de 500.000 millones en cuatro años para abrir manufacturas de servidores y productos basados en silicio.

Hace unas semanas, Apple advirtió que los aranceles impulsados por Trump podrían causar pérdidas por 900 millones de dólares en el próximo trimestre fiscal del año.












