La semana pasada, se confirmó la renuncia de Gustavo Bolívar como director del Departamento Administrativo para la Prosperidad Social (DPS), una decisión que generará cambios significativos en una de las entidades más importantes del país.
Bolívar permanecerá en el cargo hasta el 16 de mayo, según expresó en una carta dirigida al presidente Gustavo Petro, en la que agradeció la oportunidad de liderar esta institución.
El anuncio se produce en medio de cuestionamientos sobre su gestión y un llamado de atención público por parte del mandatario durante un evento en el Catatumbo. A pesar de esto, Bolívar calificó su paso por el DPS como "la experiencia más enriquecedora de su vida" y destacó el trabajo realizado en zonas apartadas y excluidas del país.
¿Qué medidas tomó Gustavo Bolívar durante su gestión?
En los 14 meses al frente de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar lideró estrategias enfocadas en la reducción de la pobreza y el fortalecimiento de programas sociales en comunidades vulnerables.
Según indicó en su carta de renuncia, su equipo logró llevar ayudas a regiones de difícil acceso, cumpliendo con el mandato de extender la cobertura del Estado.
Entre los programas destacados durante su administración se encuentran Familias en Acción y Jóvenes en Acción, los cuales beneficiaron a miles de colombianos en situación de vulnerabilidad. No obstante, con su salida se espera una transición que podría afectar la continuidad de estos programas, al menos mientras se adelanta el proceso de empalme con su sucesor.
¿Qué pasará con Prosperidad Social?
El presidente Gustavo Petro fue enfático en un evento reciente al señalar que aquellos que renuncian no deben seguir al frente de sus cargos, en aparente referencia a Bolívar. Este comentario se interpretó como una señal clara de la necesidad de un relevo inmediato en la dirección del DPS, algo que podría traer ajustes en la forma en que se ejecutan los programas sociales.
La incertidumbre sobre quién tomará las riendas de la entidad genera expectativa, especialmente entre los beneficiarios de los programas sociales. Se espera que el nuevo director o directora dé continuidad a las políticas públicas planteadas, aunque con posibles modificaciones alineadas con los objetivos del Gobierno.
¿Qué le depara a los beneficiarios?
La salida de Bolívar deja abiertas varias preguntas sobre el futuro de los subsidios y ayudas entregadas a través de Prosperidad Social. Las familias que dependen de estos recursos están a la espera de conocer el plan de transición y los ajustes que se implementarán en los próximos meses.
Se espera que en los próximos días se anuncie el nombre del sucesor, quien tendrá el reto de garantizar la estabilidad de los programas sociales y seguir avanzando en la reducción de la pobreza en Colombia.