En esta noticia

El Departamento de Estado de EE.UU. emitió una nueva instrucción que altera el trámite de la visa para visitar ese país. La bajada obliga a los solicitantes a agendar su entrevista en la Embajada o consulado de su país de nacionalidad o residencia.

La medida pone fin a la práctica de reservar citas en consulados extranjeros con plazos más cortos. Afecta a turistas, estudiantes y viajeros de negocios que antes usaban estas opciones como atajos para acelerar el proceso.

Se acabó este truco para conseguir la Visa EE.UU.

A la hora de conseguir una visa para viajar a EE.UU. con mayor celeridad, muchos recurrían a pedir la cita en un tercer país donde los tiempos de espera eran menores. La guía oficial del Departamento de Estado detalla que los solicitantes deben programar la entrevista en su país de nacionalidad o residencia; hacerlo fuera puede generar retrasos, negaciones y pérdida de las tasas pagadas.

El aviso, realizado el 6 de septiembre, establece además que existen excepciones muy limitadas para casos diplomáticos, humanitarios o cuando no hay operaciones consulares en el país del solicitante. La política ya está activa y los sistemas de agendamiento muestran cambios.

Excepciones y cómo probar residencia para agendar la cita

Quedan excluidas las visas diplomáticas y oficiales (A, G), categorías C-2/C-3 y misiones NATO, además de trámites amparados por la ONU y emergencias médicas. Para optar a una cita fuera de su país el solicitante deberá acreditar residencia legal en ese territorio con prueba documental.

Documentos como contrato de trabajo, contrato de arrendamiento, permiso de residencia o visa local sirven para demostrar residencia. Si no se aporta evidencia convincente, la cita puede ser denegada y la tarifa no es reembolsable.

Impacto para colombianos: tiempos de espera y pasos concretos

En Bogotá, la espera para una cita B1/B2 llegó a 13 meses; en Quito y Ciudad de México supera los ocho o nueve meses, según reportes locales. Los expertos recomiendan que revise la disponibilidad en su consulado local y actualice su documentación.

Por otro lado, si ya tiene cita en otro país, confirme su validez. Algunas citas previas pueden mantenerse, pero la nueva instrucción aumenta el riesgo de cancelación.