En esta noticia

El Concejo Distrital de Bogotá presentó un Proyecto de Acuerdo para generar medidas contra el estacionamiento indebido en la capital. La propuesta busca "construir una cultura de respeto por las normas viales y por el espacio público" e incluye un punto llamativo: las multas ciudadanas.

Así lo describió su promotor, el concejal Humberto Amín. La iniciativa se presentó bajo el nombre "Por el cual se establecen lineamientos para generar conciencia ciudadana alrededor del respeto por la movilidad en las vías de Bogotá: Mal Parqueados".

Según el estudio TomTom Traffic Index 2024, que recogió Valora Analitik, Bogotá es la ciudad 40 con mayor congestión vehicular del mundo. Según la Secretaría de Movilidad, la presencia de vehículos mal estacionados puede reducir la velocidad promedio hasta en un 52%.

Buscan implementar multas ciudadanas a vehículos mal estacionados

El proyecto presentado por el Concejo Distrital de Bogotá propone crear una aplicación móvil de la Secretaría de Movilidad para que los ciudadanos reporten casos de conductores estacionados dónde no está permitido.

A través de la evidencia fotográfica o de video, que requieran los reportes, los agentes de tránsito tendrán elementos probatorios para imponer multas y sanciones. Además, podrán identificar zonas críticas y fortalecer campañas de educación vial.

Qué otras medidas incluye el proyecto para Bogotá

Según su promotor, la propuesta combina medidas pedagógicas, herramientas tecnológicas y acciones de control. Se espera que actúen en conjunto entidades públicas y actores del sector privado para "garantizar resultados tangibles".

Entre las medidas se encuentra la colaboración con organizaciones del sector privado, no gubernamentales y cuerpos diplomáticos. El objetivo será, entre otros, diseñar soluciones que incluyan la habilitación de parqueaderos fuera de la vía pública, con tarifas accesibles.