
Normalmente la tarea de un artista es mal remunerada y no son muchos los que disfrutan de gloria en vida. En nuestro país pocos son los creadores que pueden vivir holgadamente sólo con su trabajo: Quinquela, Soldi, García Uriburu, Polesello, Bertani y Lascano, son los que me vienen a la memoria.
En Venecia, quien fue el rey indiscutido durante casi un siglo, fueTiziano. Nacido en las cercanías de la ciudad de los canales, fue muy longevo y se cree que vivió cerca de 90 años. Por culpa de las pestes generalmente se vivía menos de 50 años.

No sabemos el año en que nació, entre 1477 y 1490, pero siempre mintió con su edad en los contratos que todavía se conservan. Ya de pequeño pintaba vírgenes en las paredes de la casa paterna y viéndole dotes, lo envían a Venecia a estudiar con Gentile Bellini, que era el pintor oficial de la Serenísima.
años fueron los de mayor esplendor de la República de Venecia y todos los ricos mercaderes y las autoridades querían perpetuarse con su retrato, y el más destacado retratista era Tiziano.

También se retrataban las jóvenes que buscaban un buen candidato y a ellos se les enviaban las imágenes. Tenía ayudantes, como era la costumbre, y a uno lo rechazó porque le pareció demasiado bueno: Tintoretto.
Gozaba de todos los encargues públicos, sueldo y beneficios fiscales. A partir de 1550 comienza a realizar también temas religiosos y mitológicos.
Conoce al Emperador Carlos V de Habsburgo, de quien hace numerosos retratos, y este lo hace noble y lo lleva a recorrer Europa. Se radica en Roma y pinta al Papa y a toda la nobleza y comienza a utilizar más color.

Vuelve a Venecia y Veronese y el Tintoretto habían copado la plaza, pero igual había trabajo, aunque ahora tardaba demasiado. Tal era su fama que Tintoretto a la entrada de su taller publicitaba con la frase: "el dibujo de Miguel Ángel y el color de Tiziano".
En 1576 la peste se lo lleva a él y a su hijo. En ese entonces no se los sepultaba sino que se los incineraba, pero Tiziano fue enterrado en la Iglesia dei Frari con todos los honores.










