En esta noticia

Uno de los hábitos más comunes al momento de ir al baño es usar papel higiénico. Seguramente miles de personas en el mundo lo emplean y creen que se trata de una buena costumbre, pero en realidad hay algo oculto.

Así lo reveló una especialista de Harvard que decidió advertir sobre los peligros detrás del uso de este material al momento de higienizar las partes íntimas.

Por qué Harvard desaconseja el uso de papel higiénico

La gastroenteróloga de la Escuela de Medicina de Harvard, Trisha Pasricha, explicó en una columna y un video en The Washington Post que nuestro papel higiénico puede estar plagado de diferentes tipos de bacterias.

Pasricha cifra en hasta 40.000 tipos las bacterias diferentes que podrían "anidar" en el papel higiénico que tenemos en casa, posiblemente al aire libre.

Por ello, pide evitar su uso y cambiar de hábito, especialmente a las personas que ya sufren problemas infecciosos, porque "hay una manera más limpia".

No es el papel higiénico: cuál es la otra alternativa que recomienda Harvard

La especialista propuso una opción mucho más higiénica. En ese sentido, señaló que es mejor utilizar el bidet. Lo asegura basándose en una investigación de 2022, en la que se estudiaban usuarios del papel higiénico y del bidet.

Esta prueba sentenció que quienes usaban ese sanitario 'extra' en el baño para su higiene íntima generaban diez veces menos cantidad de bacterias.

Sin embargo, dada la extensión en el uso del papel higiénico, la gastroenteróloga asume que seguirá utilizándose de forma mayoritaria. Así que para los que decidan continuar empleando ese producto, da una recomendación final: no usar "papel de una sola hoja en casa", siendo mejor recurrir al papel de, al menos, doble hoja.