En esta noticia

Hace 30 años, Michael Schumacher compitió por primera vez en Spa, Bélgica. Aquella carrera de Fórmula 1 se convirtió en el pistoletazo de salida de una espectacular trayectoria en el mundo del motor. El documental titulado Schumacher se estrenará en Netflix el 15 de septiembre.

El heptacampeón del mundo se encuentra ahora mismo en pleno proceso de rehabilitación y recuperación después del accidente de esquí que sufrió en 2013 y que le dejó en silla de ruedas. Este es el último y trágico capítulo de una carrera que comenzó en el circuito de karts que gestionaba su padre Rolf, y que es uno de los familiares que participa en el documental.

Su padre, su esposa Corinna, sus hijos Gina-María y Mick, actual piloto de Haas, pero también excompañeros, rivales y actuales competidores como Sebastian Vettel explican qué supuso la vida de un piloto de leyenda, al que solo Lewis Hamilton ha podido igualar en títulos mundiales.

El documental sobre la leyenda del automovilismo mostrará aspectos pertenecientes a la esfera privada de la vida del piloto alemán, además de un homenaje a su trayectoria en los circuitos.

La película, producida por la empresa alemana B|14 FILM GmbH, está dirigida por Hanns-Bruno Kammertons, Vanessa Nöcker y Michael Wech. Tanto ellos como el resto del equipo han asegurado que para ellos el mayor de los retos ha sido encontrar el equilibrio "entre el reportaje independiente y la consideración hacia la familia", según informó Motorpasión.

su accidente

El 29 de diciembre de 2013, Schumacher sufrió un grave accidente al golpearse la cabeza mientras esquiaba junto a su familia en la estación invernal de Méribel, en los Alpes franceses, al esquiar fuera de pista entre las zonas de La Biche y Mauduit. Fue trasladado al Hospital Universitario Grenoble-Alpes y el primer parte médico diagnosticó lesiones cerebrales serias, quedando en estado crítico. Tras sufrir dos operaciones tuvo que ser mantenido en coma inducido durante varios meses.

El 16 de junio de 2014 salió de su estado de coma y abandonó el Hospital Universitario de Grenoble y fue enviado a una clínica de rehabilitación. El 10 de septiembre se anunció que sería llevado a su mansión de Gland, en Suiza, donde seguiría recibiendo atención médica. Desde entonces, Sabine Kehm, portavoz de la familia Schumacher, ha pedido en reiteradas ocasiones que se respete la privacidad del heptacampeón.

Sin embargo, el 29 de diciembre de 2015, dos años después del accidente, la prensa deportiva internacional lanzó titulares en los cuales insistían en que sigue sin saberse nada del estado de salud de Schumacher.

El 2 de enero de 2019, un día antes de su cumpleaños número 50, la familia comunicó lo siguiente: "Pueden estar seguros de que sigue en las mejores manos y que hacemos todo lo posible para ayudarle. Entiendan, por favor, que sigamos los deseos de Michael y que mantengamos una cuestión tan delicada como su salud, como siempre, en privado". Cuatro días antes se habían cumplido cinco años del grave accidente.

A mediados de 2019, Schumacher había experimentado una notable mejoría, estaba avanzando en su recuperación y ya podía ver las carreras de Fórmula 1.